ADVERTISEMENT

| News

Trump impondrá un nuevo arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio

Europa ya amenazó con represalias y China advierte que no hay ganadores en una guerra comercial.

Trump impondrá un nuevo arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio Foto: AFP | China OUT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes, lo que ha provocado la amenaza de represalias por parte de Europa y una advertencia de China de que no hay ganadores en una guerra comercial.

Trump dijo a los periodistas a bordo del Air Force One el domingo que los aranceles —que anunciará más tarde el lunes— se aplicarán a “todo el acero que entre a Estados Unidos”, y agregó que esto también afectará al aluminio.

Trump impuso aranceles similares durante su presidencia de 2017-2021 para proteger a las industrias estadounidenses, que, según él, enfrentaban una competencia desleal por parte de países asiáticos y europeos.

Si bien la Comisión Europea dijo el lunes que no había recibido ninguna notificación oficial sobre los aranceles, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, afirmó que la Unión Europea responderá en igual medida y “replicará” cualquier medida impuesta.

“No hay dudas cuando se trata de defender nuestros intereses”, dijo durante una entrevista con el canal TF1.

“Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores europeos ante medidas injustificadas”, dijo la Comisión Europea en un comunicado.

Canadá, a quien Trump ya ha amenazado con aranceles, es la mayor fuente de importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, según datos comerciales de EU. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero.

Solo habrá. perdedores con aranceles al acero y aluminio

Pero alrededor de 25% de las exportaciones europeas de acero se destinan a EU, según la consultora Roland Berger, que advirtió en una nota reciente que “cualquier impuesto por parte de Estados Unidos perjudicaría al sector europeo”.

El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, quien también es vicecanciller de la mayor economía de Europa, dijo que un conflicto arancelario “solo tiene perdedores”.

“Pero también está claro que Europa debe y solo puede reaccionar de manera unida y decidida ante restricciones comerciales unilaterales”, afirmó en un comunicado.

“Y estamos preparados para ello”.

El domingo, Trump también dijo que anunciaría “aranceles recíprocos” para igualar los gravámenes de su gobierno con las tasas que otros países imponen a los productos estadounidenses.

“Cada país será recíproco”, dijo Trump, agregando que haría un anuncio detallado sobre los aranceles el martes o miércoles.

Trump ya ha demostrado su inclinación por usar el poder financiero de Estados Unidos como arma, ordenando aranceles contra socios comerciales clave como China, México y Canadá poco después de asumir el cargo.

Aplazó los aranceles de 25% contra Canadá y México durante un mes después de que ambos países prometieran intensificar las medidas para frenar el flujo de fentanilo y la entrada de migrantes indocumentados a Estados Unidos.

Sin embargo, los aranceles contra China siguieron adelante, con productos que ingresan a Estados Unidos enfrentando gravámenes adicionales de 10% desde el martes.

Beijing respondió con aranceles específicos sobre ciertos productos estadounidenses como el carbón y el gas natural licuado, los cuales entrarán en vigor el lunes.

Los nuevos aranceles chinos cubren 14,000 millones de dólares en bienes estadounidenses, mientras que los aranceles anunciados por Trump afectan a 525,000 millones de dólares en productos chinos, según Goldman Sachs.

El lunes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, reiteró que “no hay ganadores en una guerra comercial y de aranceles”.

“Edad de oro”

Trump también ha prometido aranceles contra la UE y dijo que pronto anunciaría “aranceles recíprocos” no especificados.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió en una entrevista emitida el domingo que enfrentará a Trump por sus amenazas económicas contra Europa, aunque dijo que Estados Unidos debería centrar sus esfuerzos en China en lugar de en la UE.

Macron también alertó en CNN que los estadounidenses sentirán los efectos de cualquier arancel sobre Europa, afirmando que “aumentarán los costos y crearán inflación en EU”.

Y en una reunión amistosa el viernes con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump advirtió que Tokio aún podría enfrentar aranceles sobre bienes exportados si no logra reducir a cero el déficit comercial de EU con Japón.

El déficit comercial de Estados Unidos —la mayor economía del mundo— se amplió el año pasado a casi 920,000 millones de dólares.

Trump, quien ha prometido una “nueva edad dorada” para Estados Unidos, ha insistido en que el impacto de cualquier arancel será soportado por los exportadores extranjeros sin que se traslade a los consumidores estadounidenses, a pesar de que la mayoría de los expertos afirman lo contrario.

Sin embargo, reconoció después de anunciar aranceles a México, Canadá y China a principios de mes que los estadounidenses podrían sentir un “dolor” económico.

Trump ha utilizado los aranceles como una amenaza para lograr sus objetivos políticos más amplios, más recientemente cuando dijo que impondría aranceles a Colombia luego de que esta negara el aterrizaje de aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes deportados.

Después de un enfrentamiento de un día con Trump, el gobierno colombiano cedió.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT