ADVERTISEMENT

| Work Life

¿Te congelas cuando estás indeciso? Enfréntalo con estos consejos

Va más allá de confiar en tu instinto, aunque eso también juega un papel clave.

¿Te congelas cuando estás indeciso? Enfréntalo con estos consejos [Fuente de la ilustración: Pixabay ]

Personalmente, me siento paralizada cada que siento que la indecisión llega. Creo que todos lo sentimos. Según la mayoría de las estimaciones, la persona promedio toma alrededor de 35,000 decisiones por día. La mayoría de ellas son decisiones pequeñas como qué ponerse, qué comer para el almuerzo, qué publicar en las redes sociales. Esperemos que esas decisiones no te paralicen. Pero tampoco deberías descartarlas por completo. Si pasas demasiado tiempo dándole vueltas a las partes menos importantes de la vida, puedes terminar con fatiga de decisiones.

Tomar tantas decisiones pequeñas puede dejar al cerebro cansado para tomar las decisiones que realmente importan. Es por eso que algunas de las personas más exitosas automatizan o externalizan esas miles de pequeñas decisiones (y por eso el expresidente Obama siempre vestía el mismo tipo de traje ).

Después de reducir la carga mental de esas miles de pequeñas decisiones, es de esperar que tenga un poco más de espacio para pensar en las grandes decisiones de la vida: ¿debería dejar su trabajo? ¿Debería divorciarse? ¿Debería tener un hijo? ¿Adónde debería ir de vacaciones?

Limite sus opciones 

El último ejemplo puede no parecer tan importante, pero es un buen ejemplo de una de las cosas que hace que la gente se sienta estancada a la hora de tomar decisiones: demasiadas opciones.

Cuando las opciones son ilimitadas, es fácil sentirse abrumado y querer darse por vencido. En este caso, puede resultar útil acotar las opciones pensando en la época del año en la que se viaja, el tipo de viaje que se desea, el presupuesto, quién viaja con uno, si se quiere volar o conducir, etc. Si se centra en esas opciones más pequeñas, se quedará con muchas menos opciones.

Pide asesoramiento imparcial

En el ejemplo de las vacaciones, probablemente quieras conocer la opinión de las otras personas con las que viajas. Con otras decisiones que afectan a otras personas en tu vida, como un cambio de trabajo o una mudanza, tener en cuenta las necesidades y opiniones de las personas afectadas es importante. Pero, una vez que tengas esa información, si la elección final es tuya, es posible que aún te sientas estancado. En ese caso, puede ser bueno preguntarle a alguien que no tenga nada que ver con el resultado.

¿Estás tratando de decidir cuál es el mejor resort con todo incluido para un viaje de vacaciones de primavera? Publica la pregunta en tu grupo de WhatsApp de padres. ¿Estás tratando de decidir qué sofá quedaría mejor en tu sala de estar? Publica las fotos una al lado de la otra y deja que las personas voten. ¿Estás tratando de decidir si deberías cambiar de carrera? Habla con un amigo que te conozca bien.

Hazte las preguntas correctas

Me encantan las listas de pros y contras, y son un elemento básico en la toma de decisiones. El problema es que priorizan todo por igual. Al decidir mudarse, por ejemplo, las ventajas de tener un patio más grande no son comparables con las desventajas de sumar una hora al viaje diario o de dejar la escuela a la que tanto le gusta a tu hijo. Por eso, hacerse preguntas que indaguen un poco más puede ayudarte a tomar una mejor decisión. Pruebe con preguntas como las siguientes: 

  • ¿Esto te acerca a tus objetivos?
  • ¿Cómo crees que te sentirás con esta decisión dentro de cinco años?
  • ¿Es esto algo que crees que “deberías” hacer o algo que realmente quieres hacer? 

Revisa tu intestino (y todo tu cuerpo)

¿Otro buen consejo a la hora de tomar decisiones? Imagina que ya tomaste una decisión y piensa en ella durante unas horas o durante la noche (el clásico método de “consultar con la almohada”). Si imaginas que ya le has dicho a tu jefe que renuncias y te sientes más ligero, es un buen indicio de lo que deberías hacer.
Cuando una decisión es importante, puedes sentirla físicamente. La consultora en liderazgo Diana Chapman dice que las mejores decisiones van acompañadas de un “sí” de todo el cuerpo: cuando sabes que tomaste la mejor decisión, la sientes en todo el cuerpo: cabeza, corazón e intestinos.

Pressing Questions es la columna de consejos sobre la vida laboral y personal de Fast Company. Cada semana, la editora adjunta Kathleen Davis, presentadora del podcast The New Way We Work, responderá las preguntas más importantes y urgentes sobre el lugar de trabajo.

Author

Author

Sobre el autor

Es la Editora Adjunta en FastCompany.com y Presentadora del podcast The New Way We Work.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT