ADVERTISEMENT

| Impact

El descubrimiento de fusión nuclear que podría crear energía ilimitada, limpia y accesible

Científicos en Francia alcanzaron un avance clave en la fusión nuclear, manteniendo plasma estable durante más de 22 minutos.

El descubrimiento de fusión nuclear que podría crear energía ilimitada, limpia y accesible [Foto: Reactor de fusión nuclear Tokamak, concepto 3D / Depositphotos].

Imagina un futuro en el que la energía sea abundante, limpia y barata. No, no es un escenario utópico, sino el sueño alimentado por décadas de investigaciones científicas que acaban de dar un salto nunca antes visto. Científicos de la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA) lograron un avance revolucionario al mantener plasma en un reactor experimental durante más de 22 minutos. Superaron el récord anterior en 25% y acercándose cada vez más a hacer de la fusión nuclear una fuente de energía viable.

La fusión nuclear, que busca replicar las reacciones que ocurren en el corazón de las estrellas, involucra fusionar núcleos atómicos de hidrógeno para crear helio; sin generar residuos radiactivos y liberando enormes cantidades de energía. Aunque la fusión se consideró una promesa lejana durante años, este avance demuestra que los científicos están más cerca que nunca de domar esta poderosa reacción.

Sin embargo, la verdadera clave no está solo en la creación del plasma, sino en su control. Para alcanzar la fusión, el plasma debe ser mantenido a temperaturas extremadamente altas, que superan los 100 millones de grados Celsius, sin que ningún material convencional pueda resistir esas condiciones. Por ello, se recurre al uso de campos electromagnéticos, lo que complica aún más el proceso. A pesar de estos desafíos, la investigación está dando frutos.

El reactor Tokamak West, en el centro de investigación de Cadarache, en Francia, ha logrado contener plasma durante 1.337 segundos, un tiempo suficiente para considerar que el control sobre su mantenimiento está bajo control.

La fusión nuclear avanza hacia la estabilidad y el control del plasma

Lo que hace tan fascinante este progreso es que no solo se ha logrado mantener el plasma durante un tiempo significativo, sino que se ha alcanzado un nivel de estabilidad que abre nuevas posibilidades para futuras aplicaciones energéticas. Este tipo de avances son cruciales, dado que la fusión nuclear podría revolucionar la forma en que producimos energía, eliminando la dependencia de los combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de carbono a niveles nunca antes vistos.

A pesar de los logros, aún queda mucho camino por recorrer. La fusión nuclear todavía no produce más energía de la que consume, un obstáculo fundamental que los científicos deben superar. A medida que los investigadores continúan refinando su capacidad para mantener el plasma a temperaturas cada vez más altas, el sueño de que la fusión sea una fuente de energía autosuficiente sigue siendo una meta a largo plazo.

Un nuevo proyecto que revolucionará la ciencia nuclear

Lo que realmente hace notable la importancia de este avance es el contexto global. El reactor Tokamak West no es el único proyecto en marcha. De hecho, se encuentra alineado con uno de los esfuerzos más ambiciosos del mundo: el ITER, un proyecto colaborativo lanzado en 1985 por países como la Unión Europea; China; Corea del Sur; Estados Unidos, India, Japón y Rusia.

Aunque la producción del primer plasma de ITER se ha retrasado hasta 2033, el progreso constante en experimentos como los realizados en Cadarache y en otros centros de investigación a nivel mundial está preparando el terreno para su futura explotación científica.

En resumen, estamos presenciando el nacimiento de un nuevo paradigma energético. Si los avances continúan a este ritmo, es posible que, en unas décadas, la humanidad haya alcanzado un avance que no solo cambiará la forma en que consumimos energía; también transformará la economía global y nuestras estructuras industriales. A medida que la fusión nuclear se acerca, la promesa de un futuro energético limpio, ecnonómico e inagotable está más cerca que nunca.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT