
Apple dijo este lunes que invertirá más de 500,000 millones de dólares (mdd) en Estados Unidos durante los próximos cuatro años y contratará a 20,000 personas. La compañía dijo que estas nuevas contrataciones se centrarían principalmente en investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El gigante con sede en Silicon Valley dijo que era su “mayor compromiso de gasto de la historia”, que se produce en un momento en que las empresas de tecnología luchan por el dominio en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial.
Apple también anunció planes para abrir una nueva planta de fabricación en Houston, Texas, en 2026. Esta ensamblará servidores que “juegan un papel clave en el funcionamiento de Apple Intelligence”, parte de los productos de inteligencia artificial de la compañía, y crearían “miles de puestos de trabajo”.
También está en juego una Academia de Fabricación de Apple en Detroit para “ayudar a las empresas a realizar la transición a la fabricación avanzada”.
“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones estadounidenses de larga data con este compromiso de 500,000 mdd para el futuro de nuestro país”, dijo el CEO de Apple, Tim Cook, en un comunicado.
Los proveedores de Apple ya fabrican silicio en 24 fábricas en 12 estados, incluidos Arizona, Colorado, Oregón y Utah.
La inversión tiene como fin darle mayor seguridad a Apple durante la administración Trump
El giro hacia Estados Unidos se produce en un momento en que Apple está cada vez más bajo presión por las batallas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump con China, que sigue siendo el principal centro de fabricación del gigante del iPhone y podría ser golpeado con aranceles de importación más altos por Washington.
Trump, que ha presionado a las empresas estadounidenses para que trasladen la fabricación a casa, afirmó que su administración era la responsable de la inversión. “La razón, la fe en lo que estamos haciendo, sin la cual, no estarían invirtiendo ni 10 centavos. ¡Gracias Tim Cook y Apple!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El anuncio de Apple es esencialmente una aceleración de los planes anunciados en 2021, cuando la compañía fundada por Steve Jobs dijo que invertiría 430,000 mdd en Estados Unidos y añadiría 20,000 puestos de trabajo en los próximos cinco años.
“Cook sigue demostrando que es 10% político y 90% CEO”, dijo Dan Ives de Wedbush Securities. Ives agrega que Cook busca “aguas más tranquilas para Apple” en medio de las amenazas arancelarias de Trump. Sin embargo, añadió que los planes estadounidenses no eran una señal de que Apple estuviera trasladando significativamente la fabricación fuera de China.
El anuncio se produjo días después de que Trump y el CEO de Apple se reunieran en la Oficina Oval.
Impulso del gasto
En enero, Cook elogió el “mejor trimestre de la historia” de Apple, ya que registró 36,300 mdd en ganancias trimestrales.
América siguió siendo el mercado más grande de Apple con 56,200 mdd en ingresos, mientras que Europa mostró un fuerte crecimiento de 33,900 mdd.
La compañía espera que los clientes se sientan atraídos a comprar los últimos modelos de iPhone debido a sus nuevos poderes de inteligencia artificial.
Junto con Apple, otros gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon están convencidos de que los poderes de la IA generativa son el próximo capítulo de la informática y están aumentando el gasto para evitar quedarse atrás.
El anuncio del lunes se produce días después de que Trump dijera que Apple planea invertir “cientos de miles de millones de dólares” en los Estados Unidos mientras pregonaba el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía estadounidense.
Trump sugirió que más compañías también planeaban una mayor inversión en los Estados Unidos, sin dar nombres.
El presidente republicano ha utilizado los aranceles (derechos de aduana sobre los bienes importados) como arma comercial, imponiendo gravámenes del 10% a los bienes de China y amenazando con aplicarlos a productos como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.
La administración Trump argumenta que los costos más altos alentarán a las empresas a fabricar en Estados Unidos. Los críticos dicen que los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores.