ADVERTISEMENT

| Design

3 estrategias inteligentes que usan las marcas para enamorarnos a través de la nostalgia

La nostalgia es una poderosa herramienta de marketing que las marcas están aprovechando para conectar emocionalmente con sus consumidores.

3 estrategias inteligentes que usan las marcas para enamorarnos a través de la nostalgia [Fotos: Torres Mazapán, PUMA x TMNT, Coca-Cola x Marvel]

No lo puedes negar, nos encanta recordar el pasado; a veces lo extrañamos y lo recordamos con amor. Los sabores que recuerdan nuestra infancia, los videojuegos y las consolas, las chick flicks de la década de 1990, las Polaroids y rollos desechables, e incluso, los pantalones acampanados que actualmente encantan a la Gen Z. La nostalgia se convirtió en una de las tendencias más poderosas en la estrategia de marketing de muchas marcas.

Estos mensajes, que tocan fibras emocionales, se utilizan por las marcas de manera cada vez más astuta para tropicalizar el contenido, conectar con los consumidores y enamorarlos. Aquí te contamos tres estrategias inteligentes que están usando para conquistarnos con su creatividad.

1. Tropicalizar el contenido para crear conexión emocional

Torres, la marca española de licores, logró conectar con el mercado mexicano de una manera muy especial. ¿Quién no ha probado el tan rico mazapán mexicano? Su reciente lanzamiento, “Torres Mazapán” —un licor sabor a mazapán— no es solo un producto, es una manera de tropicalizar su tradición. Ellos lo hicieron aprovechando la nostalgia de un sabor muy tradicional de los dulces mexicanos y lo fusionaron con la intensidad y la esencia de la marca.

La elección del mazapán no es casualidad. Este dulce es parte de la infancia de muchas generaciones en México y un símbolo de nuestras tradiciones. Con su mezcla de cacahuate, caramelo y vainilla, el licor respeta su sabor característico. Al probarlo, se percibe una textura sedosa y un equilibrio entre dulzura y notas tostadas.

Su cremosidad envuelve el paladar y el toque sutil de alcohol realza sus matices, como nos explicó Alejandro Medina, director de Marketing de Torres. De esta forma la marca logró conectar con los consumidores y apelar al sentimiento de pertenencia que hace que el producto no solo se disfrute, sino que recuerda con ternura nuestras raíces mexicanas.

[Cortesía: Torres Mazapán]

2. Crear una experiencia inmersiva a través de la innovación

Coca-Cola se asoció con Marvel para una campaña que, además de apelar al recuerdo, marcó un gran avance en cuanto en la innovación digital. “Coca-Cola x Marvel: The Heroes” fue una mezcla perfecta de personalización y experiencia inmersiva, y entre nostalgia y la tecnología, aprovechando el poder de los universos (que parecen paralelos)

La campaña incluyó empaques de edición limitada con 36 ilustraciones exclusivas de personajes de Marvel, disponibles en países de América Latina. Esto creó una conexión directa y muy personal con los fans.

[Cortesía: Coca-Cola x Marvel: The Heroes]

Los usuarios también pudieron utilizar Realidad Aumentada (RA), que les permitió interactuar con los personajes y activar contenido exclusivo a través de sus teléfonos, escaneando los códigos en las latas. Esta es una estrategia para enganchar a los consumidores de manera directa que Coca-Cola logró a través de una actividad interactiva. Además de que Coca-Cola desplegó su comercial en televisión, cine y plataformas digitales para convertir la campaña en una experiencia cercana y multicanal.

Los usuarios podían disfrutar de un contenido continuo y coherente en diversas plataformas (y nos encantó ver a nuestros héroes favoritos en el mundo real).

3. Cuando se trata de volver al pasado… el diseño lo es todo

La estrategia de PUMA en esta campaña con Tortugas Ninja se centra en una combinación de nostalgia, exclusividad y personalización. El uso de las Tortugas Ninja, que fue un ícono de la cultura que todos los Millennials ubican, es una jugada maestra de la marca para traernos nostalgia. Al incorporar estos personajes en un producto como los tenis MB.01, inspirados en Baxter Stockman, o las playeras y shorts Hoops x TMNT, PUMA no solo apela a la familiaridad, sino que también ofrece algo muy nuevo como una edición limitada para los fans de lo coleccionable.

[Cortesía: Puma x TMNT]

El diseño de los tenis no es solo un detalle estético, es un reflejo de la estrategia de PUMA para capturar la esencia de la franquicia. Sin embargo, le dieron un giro moderno que hizo match con los jóvenes.

Los tenis MB.01 Baxter Stockman, con su estampado brillante, son una representación perfecta de cómo la marca aprovecha la personalización de sus productos y transforma el diseño en una pieza de moda que va más allá de la simple funcionalidad. Es un producto que resalta, que llama la atención y que tiene el potencial de convertirse en un artículo de conversación tanto en el mundo del deporte, como en el de la moda.

Author

  • Priscila Peñaranda

    Licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ, fue editora de la antología Pulso. Antología Urgente (2019) y publicó un libro de relatos, Identidades Disociativas (2020). Su novela Las Hijas del Aceite (2023) explora la violencia sexual en la guerra y la sororidad femenina. Además, como reportera en Business Insider México, destacó por el especial "Mi Primera Chamba" y su análisis de tendencias en estrategia empresarial e historias de impacto social.

    View all posts

Author

  • Priscila Peñaranda

    Licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ, fue editora de la antología Pulso. Antología Urgente (2019) y publicó un libro de relatos, Identidades Disociativas (2020). Su novela Las Hijas del Aceite (2023) explora la violencia sexual en la guerra y la sororidad femenina. Además, como reportera en Business Insider México, destacó por el especial "Mi Primera Chamba" y su análisis de tendencias en estrategia empresarial e historias de impacto social.

    View all posts

Sobre el autor

Licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ, fue editora de la antología Pulso. Antología Urgente (2019) y publicó un libro de relatos, Identidades Disociativas (2020). Su novela Las Hijas del Aceite (2023) explora la violencia sexual en la guerra y la sororidad femenina. Además, como reportera en Business Insider México, destacó por el especial "Mi Primera Chamba" y su análisis de tendencias en estrategia empresarial e historias de impacto social.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT