
El gigante del comercio electrónico Amazon presentó una nueva versión de su asistente de voz Alexa que funciona con inteligencia artificial generativa, lo que le da al dispositivo cualidades más humanas.
Denominada Alexa Plus, el dispositivo podrá responder a múltiples indicaciones en secuencia e incluso actuar como un “agente” al realizar acciones para los usuarios sin su participación directa. Esto contrasta con la versión actual, que generalmente solo maneja una única solicitud a la vez.
“Si tuviera que compartir una cosa con esa multitud entusiasmada, diría esto: no soy solo un asistente. Soy su nuevo mejor amigo en el mundo digital”, dijo Alexa Plus a una audiencia en su evento de lanzamiento en Nueva York.
En un video que se mostró en el lugar, Alexa Plus realizó nuevas acciones, como reservar entradas para conciertos o enviar mensajes de texto a una niñera. Según la empresa, el dispositivo también puede reservar un viaje y enviarlo al calendario de todos y recordar tu comida, películas y música favoritas.
Panos Panay, director de dispositivos y servicios de Amazon, dijo que Alexa Plus abre una nueva era para los dispositivos de voz.
“Alexa conoce casi todos los instrumentos de tu vida, tu agenda, tu hogar inteligente, tus preferencias, los dispositivos que estás usando, las personas con las que estás conectado, el entretenimiento que amas y usas, muchas de las aplicaciones que usas, muchos de los servicios que necesitas”, dijo Panay durante el evento.
La apuesta de Amazon por empoderar a Alexa
El lanzamiento de Alexa Plus marca la revelación de un proyecto secreto conocido internamente como “Banyan”, cuyo objetivo era hacer al asistente más conversacional.
El esfuerzo tiene un peso significativo en Amazon, que ha invertido miles de millones de dólares en Alexa desde su lanzamiento en 2014 con la esperanza de poner el servicio en una diversa gama de dispositivos y, en última instancia, impulsar las ventas en su sitio de comercio electrónico.
Amazon ha estado bajo una gran presión para actualizar su asistente de 10 años para la era de la inteligencia artificial, ya que los clientes están cada vez más frustrados con la conversación forzada de Alexa y las dificultades para realizar tareas más allá de poner temporizadores y reproducir música.
Con información de AFP