
Hace unos años, las promesas de DEI y las conversaciones sobre alianzas eran omnipresentes. Pero con la segunda administración de Trump, muchas empresas han recortado explícitamente estos programas o los han dejado desaparecer discretamente.
Sin embargo, los problemas que hicieron necesarias las iniciativas de DEI no han desaparecido, y los grupos minoritarios siguen sufriendo discriminación en lo laboral y otros ámbitos. ¿Cómo pueden, tanto directivos como empleados, seguir siendo aliados en un momento en que este tema no es prioritario?
Una posible fuente de inspiración es Lady Gaga, quien ha sido una firme defensora y aliada de la comunidad LGBTQ+. Recientemente, ha usado su plataforma para alzar la voz a favor de las personas trans, cuyos derechos y vidas están siendo atacados.
DISCURSO DE LADY GAGA EN LOS GRAMMY Y ENTREVISTA CON ZANE LOWE
En febrero, la 67ª edición de los Premios Grammy se transmitió poco después de que el presidente Trump emitiera una orden ejecutiva declarando que Estados Unidos solo reconoce dos sexos (a pesar de la abrumadora evidencia científica).
Así que cuando Lady Gaga ganó el premio a la Mejor Interpretación Pop de Dúo/Grupo con Bruno Mars, aprovechó su momento en el escenario para reivindicar la comunidad trans:
“Solo quiero decir esta noche que las personas trans no son invisibles”, dijo Gaga. “Las personas trans merecen amor. La comunidad queer merece ser enaltecida. La música es amor”.
En marzo, Lady Gaga conversó con DJ Zane Lowe sobre su próximo álbum, Mayhem. Durante la entrevista, reflexionó sobre su discurso en los Grammy y afirmó que el ataque a las personas trans continúa.
“Lo que las personas trans enfrentan en este mundo es completamente injusto, incorrecto, y existe esta violencia que ocurre a diario en sus vidas”, dijo Gaga. “Creo que todos debemos apoyar a las personas trans y a los demás para saber que merecen ser apoyadas, amadas, protegidas y enaltecidas”.
EL LEGADO DE LADY GAGA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LGBTQ+
Las recientes declaraciones de Gaga no representan la primera vez que defiende a la comunidad LGBTQ+. En 2009, cuando Gaga saltó a la fama, inmediatamente se convirtió en blanco de rumores de que le habían asignado sexo masculino al nacer. En lugar de negarlo, Gaga le dijo a Anderson Cooper que tal vez los rumores fueran ciertos y preguntó: “¿Sería tan terrible?”, una respuesta que impactó profundamente a los fans trans de la época.
Gaga también se pronunció en contra de la ley “Don’t Ask, Don’t Tell”, al llevar a cuatro soldados LGBT que habían sido dados de baja a los MTV Video Music Awards de 2010 y encabezar una manifestación para pedir la derogación de la ley.
En 2024, el influencer trans Dylan Mulvaney recibió abuso en línea por una publicación del Día Internacional de la Mujer; Lady Gaga respondió en su propio Instagram, denunciando no solo a quienes atacaban a Mulvaney, sino también el hecho de que los medios de comunicación enmarcaran sus acciones como una “reacción” en lugar de actos de odio o violencia.
3 lecciones de defensa y apoyo que podemos aprender de Lady Gaga
No existe una única definición ni una única “manera” de ser aliado de la comunidad LGBTQ+ (ni de ninguna otra). Sin embargo, una encuesta realizada a personas LGBTQ+ sobre cómo definen la alianza identificó algunos temas comunes, y Lady Gaga vive muchos de ellos.
1. La defensa de derechos y la alianza requieren acción
Aceptar, validar y respetar las identidades de las personas LGBTQ+ es fundamental para ser un aliado fuerte, pero no es suficiente por sí solo. Un buen aliado actúa mediante declaraciones públicas, incidencia política y educación a largo plazo.
Desde el comienzo de su carrera, Lady Gaga ha tomado medidas en nombre de la comunidad LGBTQ+, ya sea validando a las personas trans en un momento en que se sienten atacadas y solas en 2025 o hablando en la Marcha Nacional por la Igualdad en Washington en 2009.
2. Un buen aliado respeta todas las experiencias vividas y nunca deja de escuchar y aprender
En su entrevista con Lowe, Gaga habló sobre cómo, como aliada, es esencial seguir aprendiendo y comprendiendo las historias de los demás: “Cada comunidad oprimida vive una experiencia diferente. Cada experiencia es única, y luego están las personas individuales, y la experiencia de cada una es diferente”.
Gaga dijo que aprender las historias de las personas es un “gran regalo” que le ha enseñado mucho sobre la opresión y lo que puede hacer para ayudar.
3. Un aliado usa su privilegio para ayudar a otros
Gaga reconoce regularmente su privilegio como mujer cis y como persona con una plataforma, y utiliza estas ventajas para ayudar a desafiar las injusticias sistémicas y defender a otros.
En 2011, tras el suicidio de un fan, Lady Gaga se reunió con el presidente Obama para instarlo a intensificar la protección infantil contra el acoso escolar. En 2012, ella y su madre fundaron la Fundación Born This Way para conectar a los jóvenes con recursos de salud mental y desestigmatizar la salud mental.
La mayoría de las personas no tienen la oportunidad de decirle lo que quieran a una sala llena de músicos y televidentes de todo el mundo, así que cuando todas las miradas estaban puestas en Lady Gaga en los Grammy de este año, ella aprovechó su momento para hablar en favor de las personas trans.
Lady Gaga demuestra que la verdadera alianza no es algo superficial, sino un compromiso activo y continuo con la justicia.