ADVERTISEMENT

| News, Tech

Microsoft cree que los colegas impulsados por inteligencia artificial llegarán pronto

Microsoft bautizó 2025 como el año de la “Empresa Frontera”.

Microsoft cree que los colegas impulsados por inteligencia artificial llegarán pronto [Foto: phonlamaiphoto/Adobe Stock]

La inteligencia artificial ha comenzado a integrarse rápidamente en el entorno laboral. Pero este año será recordado como el momento en que las empresas dejaron de limitarse a experimentar con ella y comenzaron a construir su estructura en torno a esta tecnología, afirmó Microsoft en una publicación de blog que acompaña su informe anual Work Trend Index.

Como parte de esta transformación, Microsoft bautizó 2025 como el año de la “Empresa Frontera”.

“Al igual que las empresas nativas digitales de hace una generación, estas comprenden el poder de combinar la visión humana —que no puede ser reemplazada— con la inteligencia artificial y los agentes para desbloquear un valor desproporcionado”, señaló Jared Spataro, director de marketing de IA en el trabajo en Microsoft.

Según el informe, estas llamadas Empresas Frontera estarán construidas sobre inteligencia bajo demanda y operarán con equipos híbridos de humanos y agentes. Estas compañías escalarán rápidamente, actuarán con agilidad y generarán valor a un ritmo acelerado. Microsoft sostiene que en los próximos dos a cinco años, todas las empresas estarán en camino de convertirse en una.

Microsoft también indicó que 82% de los líderes encuestados considera que este es un año decisivo para replantear su estrategia y operaciones clave, mientras que 81% espera integrar agentes de forma moderada o extensa en sus estrategias de inteligencia artificial en los próximos 12 a 18 meses.

Estos resultados se basan en encuestas a 31,000 trabajadores en 31 países, en tendencias de contratación y del mercado laboral de LinkedIn, en billones de señales de productividad de Microsoft 365, y en conversaciones con expertos y startups nativas de inteligencia artificial.

Evolucionar a la “Empresa Frontera”

Microsoft prevé que la transición hacia el modelo de “Empresa Frontera” se desarrollará en tres fases. En la primera, la inteligencia artificial actuará como asistente para agilizar tareas. En la segunda, se incorporarán agentes de inteligencia artificial como colegas digitales que asumirán funciones específicas. Y en la tercera etapa, se otorgará mucha más autonomía a estos agentes: los humanos marcarán el rumbo, mientras que los agentes operarán procesos empresariales completos, con supervisión humana solo cuando sea necesario.

El Work Trend Index de Microsoft pone como ejemplo un puesto en la cadena de suministro: los agentes podrían encargarse de la logística de principio a fin, mientras los humanos guiarían a los agentes, resolverían excepciones y gestionarían relaciones con proveedores.

Aunque los agentes de inteligencia artificial aún están en una etapa inicial, las empresas ya están apostando fuerte por esta nueva frontera tecnológica y aceleran su innovación. OpenAI, por ejemplo, lanzó recientemente Operator, una herramienta que automatiza tareas en la web, junto con Deep Research, que recopila información en línea y la resume en informes digeribles. Amazon presentó un modelo capaz de tomar control del navegador del usuario y realizar tareas simples. También Anthropic —creador de Claude— y Google han presentado agentes de inteligencia artificial.

“Este cambio tiene muchas dimensiones: cada industria y cada rol evolucionarán de manera distinta a medida que la tecnología se difunda por los negocios y la sociedad”, concluye el informe. “Así como la era de internet creó miles de millones de empleos basados en el conocimiento —desde community managers hasta diseñadores UX—, la era de la inteligencia artificial ya está dando lugar a nuevos roles, con muchos más por venir”.

Author

  • Jessica Bursztynsky

    Jessica Bursztynsky es redactora de Fast Company y cubre la economía informal y otras empresas de Internet para consumidores. Anteriormente cubrió noticias de tecnología y de último momento para CNBC.

    View all posts

Author

  • Jessica Bursztynsky

    Jessica Bursztynsky es redactora de Fast Company y cubre la economía informal y otras empresas de Internet para consumidores. Anteriormente cubrió noticias de tecnología y de último momento para CNBC.

    View all posts

Sobre el autor

Jessica Bursztynsky es redactora de Fast Company y cubre la economía informal y otras empresas de Internet para consumidores. Anteriormente cubrió noticias de tecnología y de último momento para CNBC.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT