
México lleva años lidiando con problemas de agua. No es solo cuestión de sequías; el mal manejo del recurso, la contaminación y la falta de infraestructura han llevado a que 76% del país tenga algún grado de estrés hídrico, según datos de CONAGUA. En algunas regiones, el agua simplemente no llega a la gente que la necesita, mientras que en otras su calidad es cada vez peor. En este contexto, iniciativas como el Heineken Water Challenge buscan impulsar soluciones concretas.
No se trata de una simple competencia de emprendimiento, sino de encontrar proyectos que puedan tener un impacto real y escalable y este 2025 reunió a emprendedores, expertos y líderes de sustentabilidad para buscar soluciones concretas. Se presentaron ideas que van desde la purificación de agua hasta sistemas más eficientes para el riego agrícola. Algunas de estas propuestas realmente podrían marcar una diferencia.
¿Qué pasó en Heineken Water Challenge 2025?
El Innovation Day en la Ciudad de México fue el cierre del desafío, donde los finalistas expusieron sus proyectos ante un jurado conformado por empresarios, expertos en agua y sostenibilidad.
“Es un honor haber sido testigos de tantos proyectos valiosos que reflejan la creatividad y el compromiso de los participantes. El nivel de innovación ha sido impresionante y demuestra que, trabajando juntos, podemos encontrar soluciones reales para brindar un mundo mejor”, comentó Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken México.
El evento contó con el respaldo de instituciones como el Tecnológico de Monterrey y la Embajada de los Países Bajos, entre otras. Más allá del financiamiento, la idea era que estas iniciativas encontraran apoyo para su desarrollo a gran escala.
Los proyectos ganadores
Tras una jornada de presentaciones, tres proyectos fueron elegidos como ganadores y recibirán 400 mil pesos y mentoría:
- Icma Atomation – Sensores inteligentes para optimizar el uso del agua en el campo.
- Cova – Humedales artificiales que captan carbono y purifican el agua.
- Aqua Et Terra – Sistema de reúso de agua tratada para riego en Chihuahua.

Más proyectos que valía la pena conocer
No solo los ganadores dejaron una impresión. También hubo ideas con potencial real que, aunque no recibieron financiamiento en esta edición, podrían marcar una diferencia en el país si encuentran apoyo:
- BlueKali – Tecnología para eliminar microplásticos de los cuerpos de agua, con impacto en Veracruz.
- Irrigen (Irrigación Regenerativa) – Un sistema de captación y almacenamiento de agua para mejorar el riego en zonas agrícolas.
- AIoT 4All – Sensores de monitoreo de calidad del agua en tiempo real.
Heineken Water Challenge 2025 presentó soluciones reales
Que existan estos proyectos es alentador, pero tal como se mencionó en reiteradas ocasiones durante el evento, el problema del agua en México es muy grave. Se necesita un cambio profundo y urgente en cómo gestionamos el recurso, desde política pública hasta inversión en infraestructura. Empresas como Heineken han mostrado avances, como su planta en Meoqui, Chihuahua, que usa 1.7 litros de agua por cada litro de cerveza, comparado con el estándar global de 2.4 litros.
Si algo dejó claro el Heineken Water Challenge 2025, es que hay ideas brillantes de emprendedores que buscan cambiar el mundo. Lo que sigue es que no se queden solo en el papel, sino que encuentren el impulso gubernamental y empresarial para transformarse en soluciones reales.