
La exdirectora ejecutiva de Tinder, Renate Nyborg, lanzó Meeno hace menos de dos años con la intención de que fuera un chatbot de inteligencia artificial (IA) que ayudara a los usuarios a afrontar problemas de pareja. Ahora, la empresa da un giro y se enfoca en enseñar, principalmente a hombres, cómo conectar románticamente con mujeres mediante interacciones con personajes de IA basados en voz.
“La soledad masculina es un problema que viene empeorando desde hace 30 años”, dijo Nyborg a Fast Company. “Nunca pensé que esto fuera algo que pudiéramos simplemente resolver con un chasquido de dedos”.
Según Nyborg, la primera versión de Meeno permitió demostrar que podían crear una plataforma atractiva para los hombres. Señala que la versión original —que seguirá disponible en la app de Meeno— atrajo a una audiencia compuesta por más de la mitad de usuarios hombres entre sus 100,000 descargas.
Dame feedback
Sin embargo, los usuarios querían resultados más rápidos. Los avances recientes en la API Whisper de OpenAI y otras tecnologías han permitido reducir drásticamente el tiempo que la IA necesita para ofrecer retroalimentación. Gracias a esos avances, ahora los usuarios pueden obtener beneficios en cuestión de minutos en lugar de esperar tres o cuatro semanas.
La nueva versión de Meeno funciona completamente desde la web, por lo que no estará alojada en tiendas de aplicaciones. Los usuarios acceden al sitio, responden una breve encuesta por voz y reciben retroalimentación sobre cómo se presentan. Luego crean una cuenta y participan en escenarios simulados, como ser invitado a hablar con una mujer mientras esperan en la fila de una pizzería. Quienes deseen acceder a más escenarios diarios pueden pagar una suscripción premium de 19 dólares al mes. Es, según Nyborg, como “el Duolingo de las citas”.
Como parte de este giro, Meeno está ampliando su ronda semilla, con 2.7 millones de dólares ya comprometidos en las últimas semanas. El nombre, por cierto, hace referencia a los diálogos de Menón de Platón.
La idea es que salgas al mundo real
Según Nyborg, la clave de la plataforma fue hacerla basada en audio, con el fin de fomentar una intención clara de salir de casa e interactuar con personas en el mundo real. Una encuesta del Pew Research Center publicada en enero encontró que, aunque hombres y mujeres reportan tasas similares de sentirse solos “todo o casi todo el tiempo”, los hombres recurren mucho menos a sus redes de apoyo que las mujeres.
Nyborg cuenta que ella y algunos inversionistas han estado probando el producto por las mañanas, y que suelen sentirse más seguros en sus conversaciones durante el día porque ya se han “calentado”.
“Tal vez alguien te lanza un cumplido inesperado, por la camiseta de banda que llevas puesta —algo que me ha pasado— y lo que he notado en mí misma, como soy introvertida, es que si acabo de salir de casa y no he hablado con nadie, puedo parecer algo distante o incluso agresiva”, explica Nyborg. “Y, al final, la mayoría de las personas solo están tratando de ser amables, y un gesto así puede mejorarle el día a cualquiera”.