
Si alguien que conduce una nueva versión de un Subaru Forester choca contra un ciclista, inmediatamente se inflará un airbag en el capó para ayudar a proteger a la persona en la bicicleta.
El SUV, que ofrece esta función solo en vehículos vendidos en Japón, no es el primer Subaru en incluir un airbag externo. La compañía comenzó a incluir airbags para peatones en sus vehículos japoneses hace casi una década. Sin embargo, la marca afirma que el nuevo diseño es el primero del mundo diseñado para proteger también a los ciclistas.
Es una idea básica y de sentido común. “Se demostró que los airbags son eficaces para proteger a los ocupantes de un vehículo”, afirma Ben Crowther, director de políticas de America Walks, una organización sin fines de lucro centrada en la transitabilidad peatonal y la seguridad. “Y existen numerosas pruebas que demuestran que lo mismo aplica a las personas fuera de los vehículos”.
El capó del Forester también está diseñado para tener la menor cantidad posible de piezas duras y deformarse fácilmente para amortiguar el impacto en caso de choque. Sin embargo, el borde inferior del parabrisas y los pilares que suben hasta el techo deben permanecer rígidos porque forman parte del marco.
Cuando un peatón es atropellado por un coche, las lesiones en la cabeza son más probables en esas zonas, y ahí es donde el airbag en forma de U de Subaru puede ser de gran ayuda.
En caso de accidente, el ciclista suele quedar más arriba en el parabrisas. Por eso, la compañía rediseñó su airbag para cubrir una mayor superficie. El sistema se activa cuando los sensores detectan cierta presión en el parachoques delantero.
La innovación del Subaru para proteger a todos en la carretera
El vehículo cuenta con un conjunto de otras características de seguridad. Por ejemplo, al encender la direccional en una curva, los faros delanteros iluminan una zona diagonalmente frontal, lo que facilita la detección de peatones o ciclistas.
Un conjunto de tres cámaras y un radar ofrece un ángulo de visión más amplio que en los modelos anteriores de la marca, lo que facilita la detección de otros usuarios de la vía. El vehículo también busca reducir los puntos ciegos en todas las direcciones. Esto contribuye al objetivo de Subaru de no tener ninguna muerte por accidentes de tráfico relacionados con sus vehículos para 2030.
Por supuesto, es posible ir aún más allá: una de las mejores maneras de hacer que los vehículos sean más seguros es hacerlos más pequeños. Más allá del diseño de los autos, la infraestructura también importa: con carriles bici separados, por ejemplo, un accidente es menos probable desde el principio. Los límites de velocidad son cruciales.
Si eres un peatón y te atropella un auto que va a 32 km/h, un estudio descubrió que tienes un 5% de probabilidades de morir. Si el auto va a 48 km/h, esa probabilidad salta al 45%. A 64 km/h, la probabilidad de que el peatón muera es de aproximadamente el 80%.
Japón tiene límites de velocidad promedio más bajos que los Estados Unidos, junto con otras políticas que apoyan la seguridad peatonal y tasas de mortalidad mucho más bajas para peatones y ciclistas en accidentes de tráfico.
El futuro de las bolsas de aire externas y la seguridad vial
Las bolsas de aire externas no son una solución mágica, pero pueden reducir lesiones. Aun así, es poco probable que lleguen pronto a Estados Unidos, ya que los fabricantes de automóviles enfrentan costos de fabricación más altos por los aranceles.
Mientras la administración Biden trabajaba en cuestiones de seguridad relacionadas con el diseño de vehículos, no está claro qué ocurrirá ahora con las políticas. El secretario de Transporte, Sean Duffy, “sin duda ha promocionado la seguridad como algo que su Departamento de Transporte de Estados Unidos quiere impulsar”, afirma Crowther.
“Sin embargo, hay muchos mensajes contradictorios, en particular debido a la reducción de personal en la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras”. Los recortes en la NHTSA implementados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental a principios de este año afectaron a los empleados que trabajan en seguridad vehicular, según informes.