
El 14 de mayo se realizó en la Ciudad de México la nueva edición de Perspectives, un evento en el que se espera redefinir el futuro organizacional en Latinoamérica. En esta ocasión Perspectives reunió a casi 700 CEO, Founders, Chief Human Resources Officer, People Directors, así como a profesionales de talento y tecnología, inversionistas, emprendedores y líderes que quieren tomar decisiones más estratégicas, flexibles y conscientes en un mundo de constante cambio.
¿Qué hace a Perspectives un evento único?
En comparación con otros eventos sobre liderazgo, tecnología o transformación organizacional, el objetivo de Perspectives es generar un espacio en el que los tomadores de decisiones escuchen diferentes perspectivas. En entrevista con Pato Bichara, CEO de Collective nos compartió cuál fue el propósito que se planteó el equipo al momento de planificar esta edición de Perspectives; “Queríamos crear un lugar dónde los tomadores de decisiones de alto nivel pudieran venir a hacerse más preguntas que llevarse respuestas y esto ¿qué implicaba? Que muchas veces las cosas están pasando tan aceleradamente de los cambios tecnológicos, hace que la gente tenga puntos de vista, perspectivas pero no específicamente una respuesta exacta para su organización.

Perspectives cuenta con una edición impresa, en la que miembros de Collective comparten cuáles son sus proyecciones ante el trabajo, el liderazgo, la inteligencia artificial (IA) y la estrategia empresarial para 2025 y el próximo año.
- Lú Orozco, People and experience analyst: “En 2025, la IA será clave en atención al cliente, automatización y análisis de datos. Las empresas que la adopten ganarán ventaja competitiva”.
- Adelaida Gnecco, People and experience analyst: “Los consumidores más jóvenes preferirán a las marcas que estén comprometidas con causas sociales y ecológicas, será necesario generar transformaciones reales y comunicarlas a la audiencia de forma humana y transparente”.
- Regina Hayaux Du Tilly, Marketing & Sales: “El wellness corporativo será clave en las estrategias empresariales, las empresas tendrán que adoptar un enfoque integral que abarque nutrición, actividad física, salud mental e impulsar políticas de trabajo flexibles como tiempos de desconexión y mindfulness”.
Además del liderazgo, Perspectives pone el foco en otros temas de relevancia para el país
¿La revolución del trabajo ya ocurrió y no nos dimos cuenta?
Deborah Perry Piscione, cofundadora y CEO de Work3 Institute y autora de Employment is Dead! abordó durante su charla en Perspectives acerca de la revolución del trabajo. ¿Ya ocurrió y no nos dimos cuenta? ¿Cómo las tecnologías disruptivas transformarán el mundo del trabajo?
Ante estas reflexiones, Debora compartió con los asistentes cómo es esencial repensar, no solo el trabajo, sino el propósito de sus vidas en esta nueva era. “Puedes empezar a decir: Me encantan las galletas de mi abuela, todos me preguntan por la receta. Así que con eso puedes pensar que será un buen negocio en el futuro. Así que todos debemos pensar en nosotros mismos y empezar a emprender con algo que nos guste”, dijo.

¿Cómo se alinea la inversión institucional, pública, privada y gubernamental con una visión de desarrollo estratégico para México?
Durante un panel en el que participaron líderes de la industria financiera, se debatió la oportunidad histórica que México tiene enfrente para atraer inversión y detonar crecimiento. Los expertos puntualizaron que, desde el nearshoring hasta la transformación energética y digital, el país necesita coordinación entre el capital público, los fondos privados y la visión gubernamental para maximizar el potencial del país.
¿Qué han aprendido los CEO de adoptar la IA en sus organizaciones?
En Perspectives, los CEO compartieron que a dos años del auge de la IA generativa, es evidente que esta no es solo una tendencia: es una fuente potencial de ventaja competitiva. Sin embargo, advierten que sin una estrategia clara, sin saber qué priorizar, qué evitar y cómo capturar valor, los líderes corren el riesgo de perder tiempo, capital y credibilidad.
Pero, ¿cómo te aseguras como líder que tu equipo está preparado y motivado para trabajar con IA?
En Perspectives nos compartieron que es necesario capacitar las habilidades de los miembros del equipo, prepararlos mentalmente y brindarles una cultura adecuada y sobre todo hacer ver que su talento y confianza son los verdaderos aceleradores dentro de la organización.