
Comprar un auto ha sido, por décadas, un proceso lleno de negociaciones, búsquedas que parecen interminables y numerosas visitas a concesionarios. Pero Mercedes-Benz está cambiando las reglas del juego en México para los autos de lujo con Rediscover Mercedes-Benz, un nuevo modelo de negocio que busca hacer la experiencia de compra más simple, directa, personalizada y sin sorpresas.
“La experiencia de compra cuando adquieres un Mercedes-Benz, hasta ahora, era que el cliente iba al concesionario, trataba de encontrar el auto que tenían disponible, y luego negociaba el mejor precio. Así que, con nuestro nuevo esquema, lo que está cambiando es, primero que nada, que tenemos un inventario central que nosotros controlamos, así que controlamos hacia dónde va el stock, y también controlamos de dónde viene la demanda para poder entregar. Entonces, queremos lograr el mejor emparejamiento para el cliente y lo que desea en un auto”, explica Stefan Albrecht, CEO de Mercedes-Benz México y Latinoamérica en entrevista con Vanessa Luján para Be In! de Fast Company México.
¿El objetivo? Que el cliente elija el auto que quiere sin preocuparse por dónde está. Si el concesionario más cercano no lo tiene, lo traen desde otra ciudad, asegurando que siempre haya disponibilidad sin que el cliente tenga que buscar por todos lados.
Un precio fijo en todo el país
Olvídate de las tediosas negociaciones. Tradicionalmente, los precios de los autos variaban según el concesionario y la ubicación. Ahora, Mercedes-Benz apuesta por la transparencia con un precio único en todo el país.
“Siempre tratamos de encontrar los mejores precios del mercado. Así que, ya sea que vayas a un concesionario en Guadalajara, Monterrey, Chihuahua o Cancún… ya no importa”, enfatiza Albrecht.
Esto no solo facilita la compra, sino que permite que los distribuidores se enfoquen en lo que realmente importa: ayudar al cliente a encontrar el auto perfecto.
México es el primer país en Latinoamérica en adoptar este modelo
La marca ha trabajado durante dos años para implementar este modelo en México, ajustándose a las necesidades locales.
“Cada mercado tiene sus particularidades, incluyendo México. México tiene un proceso muy estricto de prevención de lavado de dinero, y tenemos que ocuparnos de eso, pero tenemos que hacerlo de una manera totalmente digitalizada, y de una forma que sea conveniente para el cliente”, explica Albrecht.
Ahora, incluso puedes subir tus documentos electrónicamente desde la casa, el gimnasio o donde sea. Es una manera muy fácil y flexible de hacerlo. Este nivel de digitalización le da más autonomía al cliente, haciendo que el proceso de compra sea accesible desde cualquier lugar y sin complicaciones.
Los cuatro modelos de entrada para esta nueva etapa
La transformación del modelo de negocio llega junto con el lanzamiento de los modelos A 200 HB, A200 Sedán, GLA 200 y GLB 220, con una edición especial llamada “Night Edition”, diseñada para resaltar su estilo deportivo.
“Estamos ofreciendo estos modelos con características especiales y equipamiento especial. Lo único y distintivo de estos modelos es la edición especial ‘Night Edition’, que les da un diseño específico, muy agradable y deportivo, y eso es lo que preparamos para nuestro lanzamiento aquí”, comparte Albrecht.
Con esta estrategia, Mercedes-Benz refuerza su presencia en el segmento de lujo, ofreciendo opciones que combinan tecnología, diseño y accesibilidad.
Más allá de la compra: la clave está en el servicio postventa
Mercedes-Benz entiende que el lujo no termina con la compra del auto. La experiencia del cliente se extiende durante toda la vida útil del vehículo, y el servicio postventa es clave para garantizarlo.
“Queremos brindarle al cliente la mejor experiencia durante todo el ciclo de vida que posea un Mercedes-Benz, no solo cuando compra el auto y se va. Para nosotros es importante durante todo el ciclo de vida que obtenga las refacciones que necesita, que las reciba a tiempo, que tenga el mantenimiento adecuado y todo, para que esté satisfecho con la calidad básica y el servicio del contenido, no solo con el producto.”, comparte Albrecht.
¿Cómo se ve el futuro de la marca en México?
En cinco años, Mercedes-Benz espera que este modelo de ventas sea la norma en la industria.
“Mercedes-Benz siempre se está reinventando. Sí. Así que cada año, están llegando nuevas tecnologías, y esto evolucionará aún más. Quiero decir, ahora con el nuevo sistema de ‘Rediscover Mercedes-Benz’, en cinco años a partir de ahora, eso debería ser un estándar local, y probablemente otros competidores también se moverán en esa dirección, una vez que los clientes se den cuenta de que es una forma mucho más conveniente de comprar un auto.”
Con Rediscover Mercedes-Benz, la marca no solo moderniza su proceso de ventas, sino que redefine lo que significa el lujo automotriz en México.
El futuro eléctrico y la apuesta tecnológica
Mercedes-Benz tiene la meta de ofrecer una mayor cantidad de autos eléctricos en 2030 donde el mercado lo permita. Sin embargo, Albrecht reconoce que la transición completa dependerá de cada país. Además la compañía busca seguir brindando la posibilidad de elegir al cliente, y pueda tener lo que busca si quiere un auto de gasolina, híbrido o eléctrico.
La marca también está apostando por la tecnología con MB.OS (Mercedes-Benz Operating System), un sistema digital que conecta el vehículo con la marca e integra conducción autónoma y entretenimiento.
“El CLA es el primer auto que incorpora esta tecnología. Y esto combina tecnologías de conducción autónoma, tecnologías internas, pero también tecnologías de ‘Mercedes Me’ para conectar el auto con Mercedes-Benz.
Así que es una plataforma que unifica todos estos elementos. Está desarrollada por nosotros, no por un proveedor externo como lo era antes. Y también está personalizada para mercados específicos, ya sea en China, ya sea en Corea, Japón o México y Europa”.