ADVERTISEMENT

| Impact

Nueva tecnología convierte el aire del desierto en agua potable

Las cúpulas de hidrogel probadas en el Valle de la Muerte podrían ampliarse para abastecer a hogares enteros en todo el mundo.

Nueva tecnología convierte el aire del desierto en agua potable [Imágenes: Adobe Stock]

Un nuevo dispositivo innovador y potencialmente impactante puede convertir el aire en agua potable, incluso en los climas más secos.

La herramienta, creada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), podría representar un gran paso para hacer realidad el agua potable en todo el mundo. La falta de ella afecta a 2,200 millones de personas, según un estudio sobre la invención, publicado recientemente en la revista Nature Water.

El dispositivo fue desarrollado por el profesor Xuanhe Zhao, profesor de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil y Ambiental del MIT, y sus colegas. Según el estudio, el dispositivo está hecho de hidrogel, un material que absorbe agua, y sales de litio que pueden almacenar moléculas de agua. La sustancia está encapsulada entre dos capas de vidrio y, por la noche, absorbe vapor de agua de la atmósfera. Durante el día, el agua se condensa y gotea en tubos.

Tiene aproximadamente el tamaño de una ventana estándar, pero incluso en entornos cálidos y secos, puede capturar agua. El equipo de Zhao probó la herramienta en el entorno más seco de Estados Unidos: el Valle de la Muerte, California. Incluso en condiciones ultrasecas, la herramienta pudo capturar 160 mililitros de agua por día.

El éxito del modelo hace que los científicos piensen en una escala mayor. “Hemos construido un dispositivo a escala métrica que esperamos implementar en regiones con recursos limitados, donde incluso una celda solar no es muy accesible”, dice Zhao, según MIT News. Continuó: “Es una prueba de viabilidad para ampliar esta tecnología de recolección de agua. Ahora la gente puede construirlo aún más grande, o convertirlo en paneles paralelos, para suministrar agua potable a las personas y lograr un impacto real”.

El nuevo diseño aborda varios problemas que ya habían surgido con dispositivos similares. Absorbe mejor el agua que las estructuras metalorgánicas, que también pueden capturarla del aire. El nuevo diseño, con una composición sofisticada y materiales añadidos, también limita mejor las fugas de sal. Durante el experimento, esto significó que el agua recolectada cumplía con los criterios de agua potable segura. 

“Imaginamos que algún día se podría instalar una serie de estos paneles, y el espacio ocupado sería mínimo porque todos son verticales”, dice Zhao. “Entonces se podrían tener muchos paneles juntos, recolectando agua constantemente, a nivel doméstico”.

Author

  • Sarah Bregel

    Sarah Bregel es una escritora, editora y mamá soltera viviendo en Baltimore, Maryland. Ha colaborado para publicaciones como NYMag, The Washington Post, Vice, In Style, Slate y Parents, entre otras.

    View all posts

Author

  • Sarah Bregel

    Sarah Bregel es una escritora, editora y mamá soltera viviendo en Baltimore, Maryland. Ha colaborado para publicaciones como NYMag, The Washington Post, Vice, In Style, Slate y Parents, entre otras.

    View all posts

Sobre el autor

Sarah Bregel es una escritora, editora y mamá soltera viviendo en Baltimore, Maryland. Ha colaborado para publicaciones como NYMag, The Washington Post, Vice, In Style, Slate y Parents, entre otras.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT