ADVERTISEMENT

| Design

Este libro de ‘Elden Ring’ cuesta casi 6,000 pesos. Los fans dicen que los vale.

Elden Ring, el videojuego de culto de FromSoftware, da el salto a la alta literatura con un libro de colección que expande su universo al papel.

Este libro de ‘Elden Ring’ cuesta casi 6,000 pesos. Los fans dicen que los vale. [Foto: Tune & Fairweather]

La edición de coleccionista de Grace Given: The Mythology of Elden Ring, de 297 dólares, presenta brillantes bordes dorados, una cubierta de imitación de cuero antiguo blanco, exuberantes ilustraciones a todo color sobre papel estucado grueso y un estuche aterciopelado con amplios detalles dorados.

Esta elaborada y ornamentada producción de libros es competencia de un puñado de editoriales apasionadas y obsesivas, entre las que destaca The Folio Society. Pero mientras que The Folio Society es conocida por sus ediciones de lujo de obras clásicas y contemporáneas, Grace Given trata, contra todo pronóstico, sobre un videojuego.

Por supuesto, no se trata de cualquier videojuego: trata sobre la mitología de Elden Ring, ganador del premio al Juego del Año 2022 de FromSoftware. El juego acaba de superar los 30 millones de dólares (mdd) en ventas, lo que lo sitúa a la altura de Call of Duty, Super Mario Odyssey y Diablo III.

[Foto: Tune & Fairweather]

Los libros de videojuegos suelen ser frágiles y producidos en masa. Pero el editor Jason Killingsworth cree en la perdurabilidad de los juegos de culto de FromSoftware, que lanzaron el género “Soulsborne” con títulos como Demon’s Souls, Bloodborne y la saga Dark Souls. Por ello, este creativo dublinés lanzó la editorial Tune & Fairweather, que celebra sus ricos mundos y la ferviente base de fans que poseen.

Cinco años después, afirma que la empresa ha superado la barrera de los 10 millones de euros (11.7 mdd) y ha recaudado alrededor de 3.5 millones de euros (4.1 mdd) solo el año pasado. En este proceso, los libros de Tune & Fairweather quizá estén logrando algo más gracias a sus elaborados formatos: elevar el arte de los videojuegos en general. Y el éxito arrollador de Elden Ring les dio la oportunidad de llevarlo todo a un nivel sin precedentes, creando quizás el libro de videojuegos más opulento de la historia.

“Esperas un proyecto que te permita aplicar todo lo aprendido, usar todas las herramientas disponibles, y Grace Given me pareció el proyecto perfecto para adoptar ese enfoque multifacético”, dice Killingsworth.

Elden Ring
[Foto: Tune & Fairweather]

Subiendo de nivel

Killingsworth nació en Irlanda, hijo de misioneros cristianos, pero se sintió atraído por los demonios de las escrituras antes que por los ángeles; simplemente los veía con más matices e interesantes. También le encantaban los videojuegos de rol, así que, tras trabajar como editor en Paste en su época dorada (donde lanzó su cobertura de videojuegos), consiguió un trabajo en la revista de videojuegos británica Edge, donde descubrió Demon’s Souls.

Quedó fascinado por los extraños mundos inmersivos de FromSoftware, donde cada detalle parecía considerado e intencionado, y se adentró aún más en el tema, llegando a escribir un libro sobre Dark Souls en 2016 junto con la periodista de videojuegos Keza MacDonald, titulado You Died. Llamado así por la pantalla que aparece en los notoriamente difíciles títulos Soulsborne cuando, bueno, mueres (mucho), el libro exploraba el juego desde diversos ángulos, desde su creación hasta la psicología detrás de su popularidad y su fandom (que incluye al director Alex Garland).

El problema era que el libro lo publicó una pequeña editorial, “y les había estado persuadiendo y casi rogándoles que hicieran este libro, un objeto fetiche realmente exaltado que sabía que los fans de Souls disfrutarían, y simplemente no era lo que querían hacer”, dice Killingsworth.

Así que lanzaron el libro a un precio bajo (y con las especificaciones de producción correspondientes), y eso fue todo. Hasta que dejó de serlo, cuando Killingsworth adquirió los derechos de tapa dura del proyecto.

“Había una línea de misiones inconclusa con You Died, donde tenía en mente una versión ideal de ese libro que no se había creado, y que seguía ahí como una pequeña astilla”, dice.

Killingsworth lanzó formalmente Tune & Fairweather en 2019, cuando anunció una campaña de Kickstarter para un volumen actualizado, ampliado y, lo más importante, con una producción exquisita, desde el arte hasta el papel y la encuadernación en tapa dura (un nivel incluso incluía una caja de pino grabada con forma de “ataúd” por 347 dólares).

Elden Ring
[Foto: Tune & Fairweather]

Un fandom especial

Debido a su alto nivel de dificultad, los juegos de FromSoftware pueden ser una experiencia agotadora para los jugadores ocasionales que no esperan morir decenas de veces antes de aprender los movimientos adecuados para vencer a un enemigo. Como tal, son polarizantes y dan lugar a detractores furiosos o a obsesivos rabiosos. ¿Estarían estos últimos dispuestos a apoyar la idea de un libro relacionado, por no mencionar el precio que tendría?

“Tuve una corazonada muy fuerte”, dice Killingsworth. Al fin y al cabo, los videojuegos son una experiencia en gran medida intangible, y cuando tienes un objeto físico que profundiza esa experiencia —como el fanatismo musical y una caja de discos de vinilo— podrías tener justo lo que un fan devoto querría. Y Killingsworth lo sabría. Es lo que él quería. “Sabía que los fans de los videojuegos eran uno de los públicos más coleccionistas del planeta”, dice.

Además, con Kickstarter, no había ningún riesgo en probar el concepto (salvo vergüenza, comenta entre risas). Resultó ser una prueba de concepto convincente al recaudar 126,346 euros con un objetivo de 50,000 euros. Pero el verdadero punto de inflexión llegó cuando Tune & Fairweather lanzó Soul Arts en 2021, un libro que presentaba una variedad de trabajos de los concursos de fan art de Soulsborne del YouTuber Michael “VaatiVidya” Samuels. Se financió en una hora y recaudó 2.15 mdd con un objetivo de 58,880 dólares.

En aquel momento, Killingsworth había sido despedido de Riot Games, donde trabajaba, y estaba cobrando lo que le quedaba de indemnización. La campaña de Kickstarter llegó en un momento crucial: “Fueron esos primeros minutos de la campaña de Soul Arts cuando me di cuenta de que podría dedicarme a Tune & Fairweather a tiempo completo”, afirma.

(¿Te interesa saber la legalidad de la propiedad intelectual de todo esto? Killingsworth señala que FromSoftware no interfiere, y al igual que los fans que hacen vídeos de YouTube sobre los juegos de la compañía, Tune & Fairweather hace básicamente lo mismo en formato impreso, ofreciendo análisis y arte originales).

Elden Ring
[Foto: Tune & Fairweather]

Una declaración de diseño

Desde entonces, la editorial ha escalado hasta publicar de tres a cuatro libros al año y ha pasado de Kickstarter a un sistema de ventas interno. Cabe destacar que no toda su producción son libros de Soulsborne. Si bien estos siguen siendo el sustento de Tune & Fairweather, le permiten a Killingsworth explorar otros proyectos, como la novela tipográfica/visual de este año, Process.

Su libro más ambicioso hasta la fecha es Grace Given: The Mythology of Elden Ring. En cuanto a la producción, Killingsworth se inspiró en algunos lugares clave, en particular Italia, donde se imprimen todos los libros de Tune & Fairweather. Cuando se aventura para cada tirada de producción, dedica unos días a explorar, y eso se aprecia inmediatamente en la portada, diseñada por Elliott Wells (cuyo doble desplegable también domina la parte central del libro).

Los rostros de semidioses en relieve que enmarcan la portada evocan, por ejemplo, las tallas de la Escalera Dorada del Palacio Ducal de Venecia. El mármol desgastado de toda Italia se integra en el cuero blanco antiguo de imitación, y los bordes dorados son sinónimo de tanta ornamentación en el país.

Otra influencia clave es la Biblioteca Chester Beatty de Dublín y su exposición permanente Arte del Libro, que presenta elaborados tomos del mundo antiguo, donde Killingsworth a menudo encuentra inspiración, como en el caso de la paleta de colores general o las etiquetas de tela del lomo que llegaron a manos de Grace Given.

En definitiva, “Utilizamos casi todas las técnicas de diseño imaginables”, dice Killingsworth. “Fue una auténtica locura. Fue muy divertido y muy indulgente”.

Un libro para fans

El libro presenta más de 20 ilustraciones del popular artista Shimhaq y más de 100 ilustraciones puntuales de MenasLG, ambos reconocidos por sus visiones del género. El texto principal que detalla la mitología de Elden Ring, por su parte, proviene de Geoff “SmoughTown” Truscott, quien mantiene un popular canal de YouTube donde explora la historia del juego.

[Foto: Tune & Fairweather]

Tune & Fairweather imprimió 5,000 copias de la edición de coleccionista, que ya se están enviando, y Killingsworth afirma que están casi agotadas. Si bien la edición de coleccionista está limitada a una sola tirada, una edición de lujo de 144 dólares con especificaciones reducidas (pero aún impresionantes) estará disponible en los próximos meses, al igual que una edición de tapa blanda de 42 dólares.

Al igual que los videojuegos que documenta Killingsworth, el precio elevado puede generar controversia. De hecho, ha tenido que lidiar con muchos comentarios en línea que no están entusiasmados con ello.

“Es una empresa carísima. Sin mencionar el precio de los materiales y los costos de producción, que ya son desorbitados”, dice. “Tomé la decisión consciente de que, aunque hubiera alguna reacción negativa, sentía que había generado suficiente confianza con nuestro público como para decirles: ‘Confíen en mí. Haré que valga la pena’”.

Y bueno, hablando de ese precio, si hay un grupo acostumbrado a esforzarse al máximo por lo que quiere, esos son los fans de FromSoftware.

Author

  • Zachary Petit

    Es escritor colaborador para Fast Company y periodista independiente que cubre temas de diseño, artes y viajes. Sus textos han aparecido en Smithsonian, National Geographic, Eye on Design, McSweeney’s, Mental_Floss y PRINT, donde se desempeñó como editor en jefe de la publicación ganadora del National Magazine Award. Su próximo libro es "The Moon & Antarctica" para la serie 33 ⅓ de Bloomsbury.

    View all posts

Author

  • Zachary Petit

    Es escritor colaborador para Fast Company y periodista independiente que cubre temas de diseño, artes y viajes. Sus textos han aparecido en Smithsonian, National Geographic, Eye on Design, McSweeney’s, Mental_Floss y PRINT, donde se desempeñó como editor en jefe de la publicación ganadora del National Magazine Award. Su próximo libro es "The Moon & Antarctica" para la serie 33 ⅓ de Bloomsbury.

    View all posts

Sobre el autor

Es escritor colaborador para Fast Company y periodista independiente que cubre temas de diseño, artes y viajes. Sus textos han aparecido en Smithsonian, National Geographic, Eye on Design, McSweeney’s, Mental_Floss y PRINT, donde se desempeñó como editor en jefe de la publicación ganadora del National Magazine Award. Su próximo libro es "The Moon & Antarctica" para la serie 33 ⅓ de Bloomsbury.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT