ADVERTISEMENT

| Tech

Tally te permite diseñar excelentes encuestas gratuitas en 60 segundos

Utiliza Tally para cualquier tipo de encuesta, ya sea para obtener comentarios de clientes o estudiantes, recopilar confirmaciones de asistencia o recopilar ideas.

Tally te permite diseñar excelentes encuestas gratuitas en 60 segundos [Imágenes: Cortesía Tally]

Tally es la mejor herramienta gratuita para crear encuestas. Son más atractivas y flexibles que los Formularios de Google, y se crean con la misma facilidad en 60 segundos. Úsala para cualquier tipo de encuesta, ya sea para obtener comentarios de clientes o estudiantes, para confirmar asistencia o para recopilar ideas.

Para empezar: Elige una plantilla o una página en blanco. Añade preguntas: de opción múltiple, de texto abierto, de clasificación o muchas otras. Puedes pedir a los encuestados que suban un archivo o realicen un pago. Para mejorar tu diseño, añade bloques de texto, imágenes o videos entre las preguntas.

Mis 7 funciones favoritas de Tally

  1. Es gratis: 99% de las funciones están disponibles sin pagar. No he actualizado la versión porque la versión gratuita es muy completa.
  2. Centrada en la privacidad: con sede en Bélgica, la empresa cumple con las estrictas normas europeas del RGPD. Su software respeta la privacidad de las personas.
  3. Fácil de usar: sin menús ni configuraciones complicadas. Como ilustra este video de demostración de 30 segundos, puedes empezar a escribir en una página en blanco y pulsar “/” para añadir una pregunta de una lista de opciones. Para quienes no son expertos en tecnología, es más fácil que TypeformSurvey Monkey o Qualtrics.
  4. Es flexible: funciona con cualquier tipo de formulario, cuestionario o encuesta. Tally es excelente para comentarios, estudios de mercado e incluso para vender.
  5. Diseño flexible: incorpora videos, imágenes o descripciones para crear una página legible y menos burocrática que los formularios tradicionales. Añade una imagen de portada y un logotipo. Los formularios lucen geniales, como las páginas de Notion. Son menos corporativos que los Formularios de Microsoft o Google.
  6. Fácil de compartir: envía tu encuesta por correo electrónico, comparte un enlace —como hice antes— o incrústala en un sitio web.
  7. Conecta Tally con otras herramientas:  marca una casilla para compartir fácilmente los datos que recopile tu formulario con Hojas de Cálculo de Google, Notion, Slack o Airtable. Estas sencillas integraciones te ayudan a analizar las respuestas fácilmente.

Consejos para crear encuestas excelentes

  • Acceso directo: escribe “Tally.new” en la barra de tu navegador para iniciar un nuevo formulario.
  • Procura hacer de 5 a 8 preguntas: ese es el punto óptimo de la encuesta, que requiere solo de 5 a 10 minutos del tiempo del encuestado.
  • Aprende de otras buenas encuestas: consulta ejemplos de otros que usan Tally, un paquete de plantillas de encuestas para el crecimiento, y lecciones de encuestas de boletines informativos citadas por el excelente Inbox Collective de Dan Oshinsky.
  • Incorpora lógica condicional: esto se logra redirigiendo a los usuarios a una pregunta según una respuesta previa. Lo probé en mi nueva encuesta de comentarios de Wonder Tools —más arriba—. Esto garantiza que los usuarios solo vean preguntas relevantes para ellos.
  • Usa la IA para categorizar o resumir las respuestas de texto: la IA puede ayudarte a detectar patrones. Esto es útil cuando tienes cientos de respuestas para analizar.
    • Primero haz una copia de los datos de la encuesta, eliminando los nombres y la información privada.
    • Pídele a Claude o ChatGPT que te hagan un análisis paso a paso, no todo de una vez.
    • Con Gemini AI habilitado en Hojas de cálculo de Google, solicita un análisis de IA de las respuestas guardadas en una hoja.

Plantillas para probar

6 pasos para implementar tu encuesta

1. Elige una plantilla relevante para tu proyecto —o empieza con una página en blanco—.
2. Haz clic en “Usar esta plantilla”.
3.  Personaliza las preguntas.
4. Descarga el enlace.
5.  Compártelo por correo electrónico, en redes sociales o en un sitio web.
6.  Vuelve a Tally para ver las respuestas.

¿Qué hay de nuevo en Tally?

  • Información del formulario: ve cuántas personas acceden a tu formulario, de dónde provienen, qué dispositivos usan, cuánto tiempo dedican a él y dónde abandonan el formulario si no completan sus preguntas.
  • Historial de versiones: si estás experimentando con la redacción de preguntas, puedes volver a versiones anteriores.
  • Versión beta de la API pública: los desarrolladores ya pueden crear nuevas integraciones y automatizaciones de Tally.

Limitaciones

  • Opciones de visualización limitadas: para gráficos o imágenes detalladas, necesitarás una herramienta diferente.
  • Sin resúmenes ni adaptaciones de IA: formularios de Google ahora puede resumir las respuestas automáticamente con la ayuda de IA. Tally aún no cuenta con esa capacidad. Herramientas nuevas como Parliant y BetterFeedback incluso pueden adaptar las preguntas según respuestas anteriores. La IA de Typeform te ayuda a redactar preguntas.
  • No hay suscripción de gama media: puedes usar la mayoría de las funciones de Tally gratis, pero el precio de la versión pro de 29 dólares al mes supone un gran salto para las funciones premium. Estas incluyen correos electrónicos de confirmación personalizados, dominios personalizados y colaboración en equipo ilimitada. También puedes aceptar subidas de archivos grandes —más de 10 MB— y eliminar la marca de Tally. Estoy conforme con el plan gratuito, que incluye formularios y tipos de preguntas ilimitados.

Alternativas

Tally ha publicado sus propias comparaciones con otras herramientas. Pero aquí les presento mi opinión sobre otras buenas herramientas de encuestas que pueden considerar la próxima vez que creen un formulario.

  • Gratuito y rápido: formularios de Google funciona con tu cuenta de Google. Es útil para formularios de registro o encuestas de opinión sencillas, pero sus funciones y diseño se han estancado en la última década.
  • Elegante y profesional: Typeform presenta las preguntas una por una, lo que resulta menos abrumador para los encuestados que las herramientas de encuesta tradicionales. Sigue siendo excelente por varias razones. Sin embargo, es caro y las funciones avanzadas son complejas.
  • Flexible y fácil: Notion Forms ahora permite integrar encuestas y exportar datos a múltiples ubicaciones. Son más flexibles que Survey Monkey o Microsoft Forms, cuyo diseño es rígido, propio de herramientas empresariales diseñadas para la retroalimentación del mercado masivo.
  • Premium para empresas: Jotform es otra alternativa premium para empresas. Puedes personalizar fuentes y colores, e integrar un formulario en tu CRM o cualquier base de datos. También puedes probar a crear un agente de IA.
  • Para mayor flexibilidad: Coda funciona bien tanto con formularios como con documentos. Esto te ayuda a organizar las respuestas de la encuesta dentro de los documentos existentes.
  • Para la productividad del equipo: Airtable, al igual que Coda, permite crear formularios con respuestas que se integran directamente en las tablas. Esto ayuda a ordenar, filtrar, analizar y compartir resultados de forma eficiente.
  • Para la clasificación de preferencias: OpinionX es otra herramienta de encuestas especializada que he usado y recomiendo para la clasificación de grupos, es decir, para evaluar las preferencias de los clientes. Pide a los usuarios que comparen una serie de opciones emparejadas para ayudar a establecer prioridades.
  • Encuestas en vivo: Slido es lo que prefiero para realizar encuestas rápidas en vivo durante los eventos.

Author

  • Jeremy Caplan

    Director de enseñanza y aprendizaje en la Escuela de Periodismo Newmark de CUNY y el creador del boletín Wonder Tools.

    View all posts

Author

  • Jeremy Caplan

    Director de enseñanza y aprendizaje en la Escuela de Periodismo Newmark de CUNY y el creador del boletín Wonder Tools.

    View all posts

Sobre el autor

Director de enseñanza y aprendizaje en la Escuela de Periodismo Newmark de CUNY y el creador del boletín Wonder Tools.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT