
TikTok está trabajando en una nueva versión de su aplicación dirigida específicamente a usuarios en Estados Unidos, en preparación para una venta anticipada a un grupo de inversionistas, según reportó The Information, citando fuentes anónimas cercanas al proceso.
Esta nueva app llevará por nombre “M2” y se lanzará oficialmente el 5 de septiembre.
La decisión se enmarca en la ley aprobada por el Congreso en 2024, que obliga a la empresa china ByteDance —propietaria de TikTok— a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentar una prohibición total. Como parte de esta transición, la versión actual de TikTok cerrará definitivamente en marzo de 2026, y los usuarios deberán descargar M2 para seguir utilizando el servicio en el país.
La noticia coincide con declaraciones del presidente Donald Trump, quien reveló la semana pasada a Fox News que un grupo de “personas muy adineradas” está interesado en adquirir TikTok. Trump añadió que revelará sus identidades en las próximas semanas y anticipó que el acuerdo requerirá aprobación del gobierno chino, aunque se mostró confiado en que el presidente Xi Jinping lo permitirá.
La salida de TikTok en Estados Unidos se ha postergado tres veces
Esta situación marca otro capítulo en la prolongada controversia sobre la permanencia de TikTok en Estados Unidos.
Aunque la plataforma estuvo brevemente fuera de línea tras el vencimiento inicial del plazo legal el 19 de enero, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva para suspender temporalmente la aplicación de la ley. Desde entonces, Trump ha emitido tres prórrogas más, la más reciente con vigencia hasta el 17 de septiembre.
En un comunicado, TikTok agradeció públicamente al presidente Trump “por su liderazgo y apoyo para garantizar que TikTok siga disponible para más de 170 millones de usuarios estadounidenses y 7.5 millones de empresas en Estados Unidos”. La empresa también afirmó que colabora activamente con la oficina del vicepresidente J.D. Vance para cumplir con los requisitos regulatorios.
El impulso hacia una nueva app también responde a las críticas sobre el posible uso indebido de datos personales por parte del gobierno chino, algo que tanto TikTok como ByteDance han negado tajantemente. A pesar de esto, la presión política y comercial ha sido constante, especialmente en un contexto de tensiones entre Estados Unidos y China por cuestiones comerciales y tecnológicas.