
Hay mucha actividad en las noticias estos días. A nivel internacional, se libran guerras. A nivel estatal y loca, se producen cambios diarios en las políticas gubernamentales a nivel nacional. La economía experimenta cambios estructurales.
Para ser líder en cualquier sector, es necesario mantenerse al día con los últimos acontecimientos mundiales, pero el constante desfile de amenazas en las noticias genera ansiedad. ¿Cómo mantenerse bien informado sin quedar atrapado en el caos de las noticias y perder horas frente a redes sociales, blogs y múltiples medios?
Vale la pena pensar en la información que consumes como si fuera tu alimentación: requiere equilibrio. Al igual que con la comida, una dieta mediática saludable es la llave. Aquí te damos algunas recomendaciones para mantenerte al tanto sin saturarte.
Limita tu consumo
Para asegurarte de mantenerte informado, elige un momento en el que prestes atención para que las noticias no suenen a todo volumen ni te quedes mirando fijamente un sitio web. Luego, decide cuánto tiempo puedes dedicarle a las noticias. Probablemente 15 minutos de lectura concentrada te resulten muy útiles.
Te recomiendo poner un temporizador en tu teléfono. Cuando suene, termina la historia y continúa. Es importante usar algún tipo de recordatorio externo para terminar. De lo contrario, una historia puede llevar a la siguiente, que a su vez puede llevar a otra. Antes de que te des cuenta, habrá pasado mucho más tiempo del que tenías pensado.
Es especialmente probable que consumas demasiados medios cuando las noticias son estresantes. La incertidumbre puede aumentar tu estrés. Al leer más, te creas la ilusión de saber más, por lo que te sentirás menos ansioso a corto plazo. A la larga, esa concentración de noticias amenazantes puede despertar temores en ti.
Elige variedad de fuentes
Incluso cuando las noticias no generan tanta ansiedad, los medios saben que su mejor forma de atraer la atención es cuando encuentran una posible calamidad que pueden pregonar desde sus titulares. Por eso, incluso un día con pocas noticias tiene sus factores estresantes.
Te recomiendo que elijas varias fuentes de noticias fiables, preferiblemente con una orientación política o área de especialización diferente. Si la misma noticia aparece (de alguna forma) en todas las fuentes que utilizas habitualmente, probablemente sea algo a lo que valga la pena prestar atención. Obtener diversos puntos de vista también te ofrece diferentes perspectivas para analizar la noticia.
También conviene encontrar fuentes con experiencia en su sector. La mayoría de los sectores del mercado cuentan con empresas, revistas o medios que cubren noticias de especial relevancia para su sector. Estas fuentes también son importantes, ya que se centran en eventos que, aunque no sean de gran relevancia, afectarán su trabajo. Además, te darán pistas sobre lo que probablemente piensen otras personas de su sector.
Aléate de la mesa
Habrá días en que ciertos eventos o noticias te atrapen y sientas la tentación de seguir investigando. Tu fascinación (o ansiedad) por estas historias puede hacer que sigas leyendo mucho más allá del tiempo asignado.
Ahí es cuando necesitas usar tu fuerza de voluntad y detener la locura. Se dice que el gurú del fitness Jack LaLanne dijo: “El mejor ejercicio es levantarse de la mesa”. De igual manera, la mejor cura para el estrés causado por las noticias es cerrar el periódico, dejar el teléfono, apagar la radio y hacer otra cosa.