ADVERTISEMENT

| Work Life

Cómo utilizar la IA para hacer networking

Construye relaciones profesionales con apoyo de la IA. Los expertos revelan cómo usarla para acercarte al trabajo de tus sueños.

Cómo utilizar la IA para hacer networking

Sabemos que la IA puede reemplazar algunas interacciones entre personas, pero, ¿puede crear oportunidades para hacer networking?

Construir conexiones personales a través del networking es un factor cada vez más crucial de la búsqueda de trabajo. El año pasado, se estimaba que 84% de las empresas utilizaba un programa de recomendación de empleados durante el proceso de selección y 30% de los candidatos recomendados conseguía empleo, en comparación con 7% del resto de los solicitantes, según un estudio de Erin Technologies, una plataforma de reclutamiento basada en recomendaciones de empleados.

En el difícil mercado laboral actual, donde más de 7 millones de personas están desempleadas, según la Oficina de Estadísticas Laborales, los expertos en redes dicen que el uso de herramientas de IA para redactar correos electrónicos y mensajes de LinkedIn puede ayudarlo a obtener una referencia que lleve su solicitud al siguiente nivel, siempre que los use de la manera correcta.

“Hacer networking no se trata solo de a quién conoces. Se trata de quién te conoce a ti”, afirma Jan Tegze, autor del libro Job Search Guide: Be Your Own Career Coach.

“En un mercado laboral tan saturado, eso marca una gran diferencia”, añade. Si te interesa utilizar la IA para mejorar tu red de contactos, los expertos tienen algunos consejos.

Utiliza la IA para encontrar personas que puedas añadir a tu red

Encontrar una empresa en la que quieras trabajar o una oferta de empleo que te parezca adecuada es la mitad del camino recorrido. A la hora de conseguir el trabajo, es fundamental conectar con una amplia gama de personas que puedan aconsejarte y recomendarte. Aun así, puede ser difícil saber a quién contactar.

“El error que comete mucha gente es contactar al reclutador”, afirma Matt Landau, director ejecutivo de Swooped, el sitio web de búsqueda de empleo con inteligencia artificial. “Los reclutadores reciben un montón de ese tipo de mensajes y, a menudo, no tienen ningún tipo de influencia en la contratación“, añade.

Una solución es usar herramientas de IA para encontrar a personas trabajan en puestos similares a los que te interesan o en las empresas a las que te postulas. Algunas herramientas de redes sociales con IA incluso encuentran perfiles de LinkedIn y correos electrónicos profesionales, lo que agiliza mucho la conexión con nuevas personas.

Sin embargo, Landau destaca la importancia de respetar la privacidad de las personas con las que se contacta, incluso si su información de contacto es pública. Usar plataformas de redes sociales enfocadas en carreras profesionales como LinkedIn y evitar correos electrónicos o números de teléfono personales es una forma mucho mejor de causar una buena primera impresión.

“Recibí mensajes directos en Instagram y Twitter, cosas así”, añade Landau. “Creo que eso es una pequeña invasión de la privacidad y podría molestar a la gente”.

Delega tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo a la IA

El poder de la IA está en su capacidad para procesar información y generar resultados rápidos, liberando tiempo para otras tareas. De hecho, 89% de los empleados afirmó que el uso de IA reduce la repetición de tareas, según una encuesta de Morning Consult encargada por Zoom en 2023.

Los expertos en redes sociales sugieren aprovechar estos beneficios de la IA al usarla para crear recursos personalizados para su búsqueda de empleo, como listas organizadas de personas a las que contactar, además de plantillas o borradores para correos electrónicos y mensajes de LinkedIn.

“Animo a mis clientes a utilizar la IA en su búsqueda de empleo como si fuera un asistente personal en su proceso de búsqueda de empleo”, afirma Sarah Felice, coach ejecutiva y profesional en Prima Careers.

Felice enfatiza, sin embargo, que la IA es mejor como asistente personal que como director. “Puede complementar todo lo que haces, pero nunca debería reemplazar tu estilo de escritura ni tu investigación”, añade.

Personaliza los mensajes de IA antes de enviarlos

Una vez que la IA ayuda a iniciar el proceso de networking con una lista organizada de personas con las que conectarse y mensajes o plantillas redactados, es importante dar un paso atrás y agregar toques personales antes de presionar enviar.

“Muchas veces nos encontramos con gente que escribe mensajes muy genéricos, como: ‘Hola, me interesa este puesto. Me encantaría que revisaras mi currículum'”, dice Landau. “Eso no suele despertar interés”.

En cambio, los expertos en redes sociales recomiendan agregar información personal que interese a posibles contactos. Podría ser información que destaque por qué serías el candidato ideal para una vacante, logros relevantes o simplemente cosas que tengas en común con esa persona.

“Creo que es fundamental reconocer tu pasado”, afirma Jonathan Javier, director ejecutivo de Wonsulting, un sitio web de búsqueda de empleo con inteligencia artificial. “Quienes tienen tu mismo origen entienden tu historia”.

En el caso de las herramientas de IA creadas específicamente para ayudar a quienes buscan empleo a establecer contactos, Javier afirma que una buena prueba de calidad es ver si la herramienta solicita a los usuarios que agreguen información relevante como esta y editen borradores como parte del proceso.

“Si envías la misma nota escrita por IA a 10 personas, lo notarán y probablemente no responderán”, añade Tegze. “El objetivo del networking es generar confianza. La IA puede ayudarte a empezar, pero no puede construir relaciones reales por ti”.

La IA ayuda más cuando comprendes sus límites

La IA transformó drásticamente el proceso de búsqueda de empleo en los últimos años, pero no es el primer gran cambio tecnológico. Expertos en networking sugieren aprender de los cambios pasados ​​para comprender cómo transformar el proceso de crear contactos.

“Me gusta recordarles a mis clientes que recuerdo la vida antes de LinkedIn, cuando la información que proporciona tan fácilmente no estaba disponible”, dice Felice. “La IA es claramente la próxima evolución tecnológica, y apenas estamos viendo el comienzo”.

Al usar esta tecnología emergente, es fundamental recordar el significado de las tareas que se realizan. Para el networking, la clave está en conectar de persona a persona, no en crear solicitudes de networking perfectas.

Una vez que la IA te ayude a conectar con alguien, deja que tus propias palabras destaquen en futuras comunicaciones, como durante llamadas informativas. Hacer preguntas sobre el puesto de la persona y obtener consejos sobre cómo buscar trabajo en su sector o en su empresa puede forjar una relación valiosa tanto a nivel personal como profesional.

“Cuando alguien te ayuda, no es porque tu mensaje estuviera perfectamente escrito”, añade Tegze. “Es porque creyeron que eras genuino y querían ayudarte. Ninguna IA puede falsificar eso por ti”.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT