
Cada vez más altos ejecutivos abandonan puestos de alta responsabilidad y optan por trabajar para varias empresas con un sistema de pago por acceso con liderazgo fraccional. Esto plantea la pregunta: ¿Por qué los ejecutivos dan este paso y por qué está en auge ahora?
Los cambios pospandémicos han transformado la manera en que los altos directivos perciben el tiempo, el valor y el trabajo. Este profundo cambio en el trabajo permitió a los altos directivos reflexionar sobre sus vidas. También fomentó una mayor reflexión, lo que generó el deseo de un trabajo más significativo y con propósito. Fomentó un sentido de autonomía: poder decidir qué trabajo hacer, cuándo y con quién.
El auge del liderazgo fraccional
A medida que los líderes buscaban recuperar un mayor control sobre sus vidas laborales, muchos consideraron el liderazgo fraccional como el siguiente paso lógico para lograr esta libertad en sus carreras. Pero ¿qué es el liderazgo fraccional y por qué cobra impulso?
Los líderes fraccionales trabajan a tiempo parcial y en puestos de alto impacto en varias empresas. Son autónomos y operan con un sistema de pago por uso, y a menudo apoyan a una cartera de organizaciones y adaptan su apoyo a las necesidades de cada empresa en cada momento. Con frecuencia, lideran diversas funciones, como finanzas, marketing o tecnología. Las organizaciones suelen contratarlos para impulsar el crecimiento de la empresa durante las etapas en las que no se requiere un líder a tiempo completo en esa área.
La mayoría de los líderes fraccionales han ocupado puestos directivos a tiempo completo, pero han hecho la transición a roles fraccionales en busca de mayor propósito y autonomía. Para algunos, es el atractivo de un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal y de no estar atados a un horario de 9 a 5. Quieren compaginar sus prioridades familiares y sus deseos de viajar. Para otros, la variedad que ofrece el trabajo fraccional resulta atractiva.
Trabajar con entre tres y siete empresas en etapas de crecimiento prometedoras puede ser más desafiante y emocionante que algunos roles a tiempo completo. Normalmente, los líderes fraccionales tienen largas trayectorias en puestos directivos a tiempo completo, pero el trabajo fraccional les ofrece la oportunidad de generar un impacto positivo en el crecimiento de pequeñas y medianas empresas. Sienten que pueden tener un mayor impacto en una organización pequeña que dentro de las limitaciones de una gran corporación.
¿Por qué se produce ahora un auge fraccional en los puestos directivos?
El concepto de la alta dirección se ha mantenido prácticamente inalterado desde la década de 1980. Muchos lo consideran una estructura estática. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a un cambio radical a medida que las megatendencias globales comienzan a transformar nuestra manera de trabajar. Adoptar líderes experimentados y ágiles puede ser esencial para las empresas que afrontan desafíos como el cambio climático, la inestabilidad política y económica, los cambios demográficos y la escasez de energía.
El liderazgo fraccional permite a las empresas ser más ágiles al acceder a las habilidades necesarias para abordar estas megatendencias. Esto incluye la incorporación de líderes con experiencia en la gestión de nuevos cambios tecnológicos, como la implementación de IA. La mayoría de los líderes fraccionales también tienen acceso a una red de colegas que pueden contribuir a la toma de decisiones informada al responder a los desafíos globales.
El liderazgo fraccional surgió de la comprensión de que la presencia a tiempo completo en una oficina no siempre es necesaria para realizar un trabajo valioso e importante. Hace unos años, muchas empresas se resistían a contratar líderes que no pudieran estar presentes físicamente a diario.
Cambio influenciado por avances tecnológicos
Incluso con los esfuerzos para implementar el regreso a la oficina, el entorno laboral moderno ha demostrado que la presencialidad no siempre implica impacto. Los líderes fraccionales reflejarán la cultura de cada empresa con la que trabajan para generar confianza y una buena relación. Esto puede implicar estar presente regularmente con quienes regresan a la oficina a tiempo completo, o adaptarse a una estructura de trabajo híbrida o remota.
Durante años, hemos presenciado el auge de la economía de los contratistas independientes. Las pequeñas empresas han aprovechado este modelo para servicios como diseño, marketing y contabilidad. La idea no es nueva. El liderazgo fraccional es la siguiente evolución de esta tendencia. Permitirá a las empresas acceder al talento adecuado en el momento oportuno para impulsar el crecimiento sin los gastos generales de una contratación a tiempo completo, sino mediante una relación comprometida durante el tiempo que la empresa necesite.
Este cambio también se ve influenciado por los avances tecnológicos, que facilitan la desagregación de los roles laborales tradicionales. Las organizaciones ya adoptan modelos de trabajo más adaptables y centrados en los problemas, en lugar del pensamiento convencional centrado en el puesto de trabajo. El liderazgo fraccional ofrece la oportunidad de externalizar estos roles desagregados al brindar a las empresas acceso a conjuntos de habilidades dinámicas y adaptadas a sus necesidades. También permitirá a los directivos integrar el trabajo con su vida personal.
¿El futuro del trabajo con liderazgo fraccional?
Actualmente, presenciamos el auge de una fuerza laboral mixta. Ya no es habitual ser un empleado a tiempo completo que trabaja de 9 a 5, cinco días a la semana en una oficina física. En cambio, la fuerza laboral se compone de empleados, líderes fraccionales, freelancers de proyectos y trabajadores de la economía colaborativa, todos aportando un trabajo valioso.
La llegada de la IA acelerará esta tendencia de desagregación de roles. Los líderes fraccionales se adelantarán a estas tendencias, ya que, al trabajar con múltiples empresas, podrán ayudar a las empresas a priorizar las habilidades humanas necesarias para el crecimiento de un negocio en este futuro combinado.
Si bien las empresas dependen de líderes fraccionales, freelancers y trabajadores de la economía colaborativa, la siguiente pregunta que deben abordar es cómo cambiar su enfoque, y pasar de liderar a sus empleados a liderar eficazmente a toda su fuerza laboral mixta. Si logran hacerlo, los líderes empresariales podrán contar con una fuerza laboral más ágil y flexible para afrontar el futuro.