
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Claudia Sheinbaum conversaron el miércoles 23 de julio para buscar un acercamiento comercial en lo que calificaron como un “momento de incertidumbre”, a pocos días de que entren en vigor nuevos los aranceles estadounidenses, informaron autoridades en Brasilia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles de 50% a Brasil y de 30% a México si no logran acuerdos antes del 1 de agosto.
Durante la conversación, el presidente Lula subrayó “la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, especialmente ante el actual momento de incertidumbre”, según un comunicado de su oficina.
Ambos países —las mayores economías de América Latina— están intentando negociar con Washington una reducción de los aranceles, pero aún no han llegado a ningún acuerdo.
Telefonei nesta quarta-feira, 23 de julho, para a presidenta do México, @Claudiashein. Recordei o encontro que tivemos durante a Cúpula do G7, no Canadá, e agradeci pela presença do chanceler mexicano na Cúpula do BRICS, no Rio de Janeiro.
— Lula (@LulaOficial) July 23, 2025
Ressaltei a importância de aprofundar…
Lula propuso a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, iniciar conversaciones para “ampliar el acuerdo comercial entre Brasil y México” y buscar mecanismos para incrementar el “flujo de comercio entre ambos países”, según el comunicado.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, viajará a México los días 27 y 28 de agosto acompañado de una delegación de empresarios para explorar oportunidades en sectores como el farmacéutico, agrícola y aeroespacial, entre otros, agregó la presidencia.
Los aranceles de Trump a Brasil están motivados en parte por el juicio por intento de golpe de Estado contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien Trump ha descrito como víctima de una “cacería de brujas” por parte de la corte suprema.
La amenaza ha sido calificada por Lula como un “chantaje inaceptable” y ha provocado una crisis diplomática aún sin resolver entre Brasilia y Washington.
En el caso de México, los aranceles se derivan de lo que Trump considera esfuerzos gubernamentales insuficientes para combatir el narcotráfico.
El gobierno mexicano afirma estar en negociaciones en Washington para reducir los aranceles, mientras que Brasil señala que aún no ha recibido respuesta a una carta enviada al gobierno estadounidense solicitando diálogo.