ADVERTISEMENT

| Tech

Este nuevo smartphone está diseñado para amantes del teclado físico

El Titan 2 es el cuarto intento de Unihertz de crear un smartphone con teclado físico.

Este nuevo smartphone está diseñado para amantes del teclado físico [Foto: Unihertz]

Parece que el mercado ya ha hablado en cuanto a los smartphones con teclado físico. BlackBerry salió del negocio del hardware móvil hace casi una década, y sus socios con licencia, como TCL, también parecen haber abandonado la idea. Para bien o para mal, hoy en día el mundo funciona, en gran parte, con personas que escriben y deslizan palabras sobre pantallas de vidrio.

Eso no significa que los más fieles no extrañen estos dispositivos. Para algunos, no hay sustituto para un teclado físico, y a ellos es a quienes Unihertz espera atraer con su nuevo Titan 2.

Unihertz es una pequeña empresa con sede en China que diseña smartphones extremadamente de nicho. A veces tienen pantallas diminutas, como la línea Jelly; otras veces, cuerpos robustos, como el Titan original; y en ocasiones, ambas características, como el Atom. El Titan 2, disponible ahora para ordenar en Kickstarter, es el cuarto intento de la compañía de lanzar un teléfono con teclado físico.

Un nuevo enfoque

El Titan 2 adopta un enfoque diferente al de los modelos anteriores con teclado. El diseño es más elegante y parece más adecuado para profesionales con nostalgia por los BlackBerry. El Titan original parecía más un equipo para llevar a una plataforma petrolera. Aun así, este sigue siendo un teléfono robusto: 10.8 mm de grosor, 235 gramos y cuerpo metálico. Pero se siente sólido más que exageradamente resistente. El acabado en cuero sintético en la parte trasera es un buen detalle.

Por 400 dólares (o 269 dólares en precio de preventa; unos 5,000 pesos), no se pueden esperar especificaciones de gama alta. Tiene un procesador MediaTek Dimensity 7300 que cumple con su función, y un sistema de cámara dual que en su mayoría no. Los 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y batería de 5,050 mAh con carga de 33W son bastante estándar.

smartphone con teclado
[Foto: Unihertz]

La verdadera joya aquí es la pantalla: un inusual panel LCD cuadrado de 4.5 pulgadas con resolución 1440 x 1440. Aunque no suene grande en una era de iPhones de casi 7 pulgadas, su forma cuadrada —al estilo del BlackBerry Passport— la hace mucho más ancha que la de cualquier smartphone convencional. Esto la hace ideal para navegar sitios web y ver documentos, aunque menos para redes sociales. Se puede cambiar a un modo vertical 4:3 con un gesto, sacrificando espacio lateral pero mejorando la experiencia en apps como X o Instagram.

También hay una pantalla OLED secundaria en la parte trasera, principalmente decorativa. Sirve para mostrar un reloj, brújula o visor para selfies, e incluso permite ejecutar apps de Android si así lo deseas. Si alguna vez quisiste ver Netflix en una pantalla del tamaño de un Apple Watch, ahora puedes hacerlo.

El teclado

Debajo de la pantalla principal, por supuesto, está el teclado. Aunque nunca fui adicto a BlackBerry, el teclado del Titan 2 se siente muy bien. Las teclas retroiluminadas son fáciles de distinguir y ofrecen buena respuesta táctil; además, la superficie es sensible al tacto, permitiendo deslizar y desplazarse por apps. Sí hay una curva de aprendizaje al combinar teclas modificadoras con letras, pero es intuitivo y en una o dos horas ya se domina.

smartphone con teclado
[Foto: Unihertz]

Una observación importante: incluso acostumbrándome, no alcanzo la misma velocidad que con un teclado táctil. Para usuarios veteranos de BlackBerry esto podría ser debatible, pero incluso sin usar autocorrector, sigo siendo más rápido escribiendo con gestos en pantalla que con este teclado físico.

Retroalimentación tangible

Eso no significa que un teclado físico no tenga valor o ventajas. Me gusta usar cajas manuales en autos o diales físicos en cámaras, aunque existan alternativas automáticas más rápidas. Al igual que con el Titan 2 (o un BlackBerry), hay algo satisfactorio en sentir y controlar directamente lo que haces.

Cuando presionas una tecla del Titan 2, sabes que sucederá algo. Sientes la pulsación y ves la letra al instante. No hay algoritmo que arruine tu ortografía ni riesgo de equivocarte de tecla. Aunque escribo más lento, paso menos tiempo corrigiendo. Es una experiencia más deliberada y menos frustrante.

No es para todos

Este teléfono claramente no es para todos. La cámara es mala, el software es poco pulido, y no lo recomendaría salvo que realmente quieras un teclado físico. Incluso en ese caso, probablemente funcione mejor como segundo dispositivo.

Pero para ese tipo de usuario —los que se resistieron más que nadie a abandonar su BlackBerry—, el Titan 2 podría convertirse en su teléfono favorito. Es, sin duda, la mejor versión de Unihertz hasta ahora, y nadie más está intentando competir en este espacio.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT