ADVERTISEMENT

| FastCo Works

Energía limpia, beneficios verdes para las empresas

Iberdrola ofrece soluciones renovables competitivas en México con 1,200 MW de capacidad instalada.

Energía limpia, beneficios verdes para las empresas [Foto: cortesía]

Un número creciente de empresas de todos los tamaños y sectores asume un compromiso social y ambiental al adoptar fuentes de energía limpia y renovable para sus procesos. Esta es una decisión comercial estratégica que también repercute positivamente en las finanzas y en su papel como agentes de cambio.

Para satisfacer la demanda de compañías que buscan proveerse de energía renovable, hemos creado alianzas de suministro verde que impactan positivamente en el medio ambiente y les permiten cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

Iberdrola cuenta hoy con un total de 15 centrales eléctricas distribuidas en varios estados de México y de distintas tecnologías: 6 parques eólicos, 3 plantas fotovoltaicas, 2 centrales de ciclo combinado y 4 plantas de cogeneración.

Parque fotovoltaico Cuyoaco, en el estado de Puebla. [Foto: Anya Bartels/Iberdrola]

La generación renovable, con una capacidad instalada de 1,200 megavatios, evita la emisión de 2.4 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera mientras brinda energía limpia y confiable a industrias como la automotriz, farmacéutica, educativa, vial, hotelera, entre otras.

Este volumen es muy relevante porque impulsa la protección del medio ambiente y  la lucha contra el cambio climático. Además, contribuye al plan nacional de reducción de emisiones, que se ha propuesto mitigar en 35% los gases de efecto invernadero para el 2030, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Beneficios de usar energía limpia

A la par del impacto positivo en el cuidado del planeta, las empresas que utilizan energías que provienen de fuentes renovables, como la solar y la eólica, están tomando una decisión estratégica porque obtienen los siguientes beneficios:

  • Pueden reducir sus costos de energía a largo plazo.
  • Crean una reputación positiva porque los consumidores prefieren marcas comprometidas con la sostenibilidad. Lo mismo sucede con la atracción y retención del talento humano.
  • Cumplen con la normativa en materia de emisiones.
  • Pueden atraer más inversiones y condiciones de créditos favorables.
  • En el caso de la energía solar en sitio, obtienen más seguridad y estabilidad energética, al no estar sujetas a la volatilidad de precios de los combustibles fósiles.

Las empresas en el país pueden disponer de soluciones en energía con tarifas competitivas y una gama de servicios a la medida. Por ejemplo, a través de la generación distribuida, mediante la cual las compañías cuentan con electricidad derivada de sistemas fotovoltaicos que se colocan en sus propias instalaciones y sin la necesidad de grandes inversiones.

Con el uso de las energías limpias, las empresas no solo contribuyen a un futuro más sostenible, sino que también abren nuevas vías de crecimiento y éxito.

Author

Author

Sobre el autor

son autores externos que publican en FastCo Works, la plataforma de contenido comercial de Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT