ADVERTISEMENT

| Tech

Amazon inaugura en México su primer centro de apoyo para desastres naturales

El nuevo centro en México aprovechará la red logística de Amazon para entregar rápidamente ayuda crítica a las comunidades afectadas.

Amazon inaugura en México su primer centro de apoyo para desastres naturales [Foto: Depositphotos]

Amazon anunció la apertura en México de su primer centro de apoyo a desastres naturales. Ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, este nuevo centro almacenará más de 25,000 artículos de primera necesidad y usará la logística de la plataforma de comercio electrónico para ofrecer una respuesta rápida ante catástrofes naturales tanto en México como países de Latinoamérica.

De acuerdo con la compañía, el centro de Amazon en México está diseñado para atender emergencias causadas por terremotos, huracanes, inundaciones y otros desastres. Entre los artículos almacenados se encuentran:

  • Equipo de mitigación de inundaciones (palas, trapeadores, cubetas)
  • Materiales de limpieza y reparación (bolsas contraíbles, botes de basura)
  • Suministros de higiene y cuidado personal
  • Artículos de emergencia (lonas, sistemas de filtración de agua, linternas)
Amazon México
[Foto: Cortesía de Amazon]

La idea de tener un hub en México para responder a desastres naturales en toda la región de Latinoamérica se debe a la posición estratégica de nuestro país.

“El hub está posicionado en un lugar que nos permite tener acceso a puertos, vías con camiones y todo lo que necesitemos para poder movilizarnos rápido dentro de México. Tampoco estamos muy lejos del aeropuerto (el AIFA), así que si tuviésemos que apoyar en un desastre masivo en algún otro país de Centroamérica o Latinoamérica, podemos hacerlo desde aquí”, dijo en entrevista para Fast Company México Abe Díaz, gerente técnico principal de producto en el área de ayuda ante desastres para Amazon.

El nuevo centro de desastres en México se suma a los otros 14 que Amazon administra en todo el mundo desde 2017. De acuerdo con Díaz, la empresa busca garantizar la entrega de ayuda dentro de las 72 horas posteriores a una solicitud formal de cualquier organización humanitaria.

Amazon ya había brindado apoyo en situaciones de crisis en México previo al lanzamiento de este centro. En 2024, tras la tormenta tropical Alberto, la compañía colaboró con la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX) para distribuir kits de emergencia en Nuevo León, Coahuila y Quintana Roo. En 2023, tras el paso del huracán Otis en Acapulco, Amazon donó más de 103,000 artículos de primera necesidad a la Cruz Roja Mexicana y otras organizaciones.

Desde el lanzamiento de estos centros, Amazon ha donado más de 25 millones de artículos de primera necesidad para atender 187 desastres naturales en todo el mundo. En los últimos dos años, sus centros han respondido a crisis como inundaciones en Europa, incendios en California y Chile, y terremotos en Turquía y Japón.

El centro de Amazon en México implementará tecnología de nube para mejorar la respuesta a desastres

De acuerdo con la compañía, el centro también empleará tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para coordinar esfuerzos de ayuda.

A través de asociaciones con organizaciones como Help.NGO, Amazon proporcionará servicios de mapeo aéreo, conectividad de emergencia y gestión de call centers en zonas afectadas. AWS también ha sido clave en la respuesta a incendios forestales, ayudando a monitorear focos de calor y generar mapas de vigilancia.

Cabe mencionar que hace apenas un mes AWS inauguró oficialmente su primera región digital en Querétaro, un proyecto que contó con una inversión de 5,000 millones de dólares y cuyo objetivo es acercar los beneficios de la tecnología de nube a empresas locales, startups y organizaciones gubernamentales.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT