
La polémica entorno al cambio de nombre del Golfo de México en los mapas de Google continúa.
Google cambió recientemente el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses de Google Maps, siguiendo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Sin embargo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha criticado repetidamente la medida, asegurando que el nombre “Golfo de México” es reconocido internacionalmente desde hace mucho tiempo.
Ahora, la mandataria instó a Google a revisar el decreto de la Casa Blanca, con el argumento que “el único lugar donde es efectivo es donde (Estados Unidos) tiene soberanía, o hasta 22 millas náuticas desde la costa”. Sheinbaum dijo que si Google no reconsidera su decisión de cambiar el nombre, su gobierno podría presentar una demanda civil contra la empresa.
“Con quién si tenemos una disputa en este momento es con Google. Y si es necesario vamos a una demanda civil”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Google no cambia de postura
Sheinbaum explicó que la orden que la orden firmada por Trump para cambiar el nombre del área a Golfo de América se refiere únicamente a la parte de la plataforma continental que pertenece a Estados Unidos y donde ese país ejerce soberanía. “Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental”, agregó la mandataria.
Sheinbaum informó que su gobierno envió una carta a Google a través de la cancillería mexicana para explicarles que “están equivocados”. En esta, les indica lo que señala el decreto firmado por Trump y las normas internacionales sobre la materia. “Lo que le estamos diciendo a Google es: ‘revisa el decreto que emitió la Casa Blanca y que firmó el presidente Trump. Verás en ese decreto que no se refiere a todo el Golfo, sino a la plataforma continental'”, abundó Sheinbaum.
La empresa, no obstante, ha mantenido su postura.
Si bien el caso del Golfo de México es bastante polémico, existen otras instancias donde Google Maps ha tenido que lidiar con nombres de lugares diferentes según la perspectiva política o la región del usuario. Por ejemplo, el río que cruza la frontera entre Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas recibe distintos nombres según la región: en Estados Unidos se conoce como río Grande, mientras que en México se le llama río Bravo.
Google ha explicado anteriormente en X que la compañía sigue “una práctica establecida de actualizar los nombres cuando estos cambian en fuentes gubernamentales oficiales.”
Apple también cambió el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses de su aplicación de mapas.
Con información de AFP.