ADVERTISEMENT

| Tech

“Hay muchos estafadores”: la Gen Z descubre por las malas que no hay que buscar consejos financieros en TikTok

Más jóvenes que nunca recurren a personas influyentes para obtener consejos financieros, pero para algunos, los malos consejos han conducido a estafas, problemas con el IRS y errores costosos.

“Hay muchos estafadores”: la Gen Z descubre por las malas que no hay que buscar consejos financieros en TikTok [Photos: Jp Valery/Unsplash; Carkhe/Adobe Stock]

El internet puede ser un gran lugar para aprender trucos de vida muy randoms y llorar por los peces diablo. Pero, ¿qué pasa cuando se trata de manejar tu dinero y seguir buenos consejos financieros en TikTok?

Según nuevos datos de Intuit Credit Karma, 77% de la Generación Z y 61% de los millennials recurren a las redes sociales para obtener consejos financieros. Los millennials principalmente buscan información en YouTube, Facebook e Instagram, mientras que para la Generación Z, TikTok es ahora como un centro de consejos financieros, bajo el hashtag #FinTok. Aquí, creadores de contenido como @YourRichBFF y @JohneFinance acumularon millones de seguidores con videos que ofrecen consejos sobre todo, desde recompensas de tarjetas de crédito hasta costos de vuelos y planes de retiro, condensados en menos de un minuto.

@johnefinance

Muchos “finfluencers” se promocionan no tanto por sus credenciales académicas o habilidades, sino por su experiencia vivida, con títulos populares de videos como “Hábitos financieros para un patrimonio neto de seis cifras” y “Cómo manifesté un millón de dólares”. Casi siempre los clips suenan como buenos consejos financieros, pero como suele ocurrir en línea, si parece demasiado bueno para ser cierto… probablemente lo sea.

@breakyourbudget

Realistic habits that can help you reach a 6 figure net worth

♬ original sound – Michela – Break Your Budget

El problema de las estafas de los pseudofinancieros en TikTok

Algunos descubrieron esta lección de la peor manera. A pesar de la popularidad de los “finfluencers” en línea, 39% de la Generación Z y un tercio (33%) de los millennials dicen que nunca más tomarán consejos financieros de redes sociales o de internet y hacerlo tuvo un impacto negativo en sus vidas. Los errores y malas decisiones financieras pueden resultar costosos. Para 37% de la Generación Z y una cuarta parte (25%) de los millennials esto generó un problema (hola, auditoría del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos) después de seguir consejos financieros en redes sociales. Un cuarto de la Generación Z y 23% de los millennials también admiteron que sufrieron estafas por actores fraudulentos que se hacen pasar por asesores financieros.

“Si bien las plataformas de redes sociales y el internet en general ofrecen fácil acceso a una gran cantidad de información útil que las personas pueden adoptar en su vida diaria, los consumidores siempre deben investigar y verificar la información que encuentran en línea antes de actuar, especialmente cuando se trata de sus finanzas”, dijo Courtney Alev, defensora del consumidor en Credit Karma. “Hay muchas personas fraudulentas, así como información que puede terminar causando mucho daño a las finanzas de las personas”.

Aunque siempre es mejor verificar (y volver a verificar) la información que ves en línea, a veces puedes encontrar algo valioso. De hecho, 64% de la Generación Z y 63% de los millennials dicen que los consejos financieros que recibieron de un influencer tuvieron un impacto positivo en sus vidas. Solo asegúrate de hacer tu investigación y no tomar decisiones financieras solo porque estén de moda en TikTok.

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT