ADVERTISEMENT

| Design

Coca-Cola y Bacardí reinventan un clásico para adaptarse en la era de la inmediatez

Esta apuesta muestra cómo la innovación puede estar en la accesibilidad y la estrategia de mercado más que en el producto mismo.

Coca-Cola y Bacardí reinventan un clásico para adaptarse en la era de la inmediatez [Foto: Fast Company México]

Desde que era niño, recuerdo la “cuba” como una bebida presente en casi todas las reuniones familiares. Un cóctel que, más allá de su sabor, lleva consigo un ritual: hielo, ron Bacardí, Coca-Cola, buena música y una conversación que podía durar horas hasta que las risas pararan. Pero el mundo ha cambiado y el ritmo de consumo también. Y la industria lo sabe; ahora todo tiene que ser rápido y sin complicaciones.

Por eso, cuando Coca-Cola y Bacardí anunciaron su nuevo cóctel enlatado dentro de la categoría Ready to Drink, la pregunta no fue cuál sería el sabor o si la receta cambiaría, sino cómo esta estrategia respondía a la velocidad con la que vivimos.

En su evento de lanzamiento, pude probar la bebida y conversar en exclusiva con Gela Vázquez, Directora Senior del portafolio Alcoholic Ready to Drink de Coca-Cola México, quien me habló sobre la estrategia detrás de este producto y por qué 2025 es el año perfecto para lanzarlo.

[Gela Vázquez, Directora Senior del portafolio Alcoholic Ready to Drink de Coca-Cola México / Foto: Fast Company México]

“Este es el momento perfecto”, me dijo. “Los consumidores estaban buscando algo así. Imagínate la unión de dos marcas tan icónicas como Bacardí y Coca-Cola, que tienen un arraigo en la cultura mexicana. Y qué mejor que con un producto que todos conocen, pero ahora listo para tomar”.

La innovación está en la accesibilidad, no en el producto

Cuando pensamos en innovación dentro de la industria de bebidas alcohólicas, generalmente imaginamos nuevas recetas, ingredientes inesperados o presentaciones extravagantes. Sin embargo, Coca-Cola y Bacardí apostaron por otro ángulo: hacer que un clásico sea más accesible.

No están cambiando la receta, es la misma cuba de siempre. La diferencia es que ahora viene lista para tomar, sin necesidad de preparación. Los consumidores quieren disfrutar de sus bebidas favoritas sin preocuparse por la elaboración, y formatos como este les dan esa opción.

Otra cosa que me pareció interesante es que esta apuesta busca llegar a consumidores de todas las edades. “Es algo multigeneracional, siempre cuidando la parte de la edad legal de consumo, pero a través de todas las generaciones”, explicó Vázquez.

El lanzamiento en México tampoco fue casualidad. Coca-Cola identificó el mercado como clave para el crecimiento de su segmento de bebidas alcohólicas listas para beber.

[Foto: Fast Company México]

El marketing de la inmediatez de Coca-Cola y Bacardí

Si hay algo que la industria ha comprendido en los últimos años, es que las marcas ya no solo venden productos, venden accesibilidad y experiencias. la idea de una cuba enlatada responde a una tendencia clara: las nuevas generaciones buscan eliminar pasos innecesarios en cualquier producto que consumen.

“El cóctel es algo que ya existe con un gran arraigo, pero no en esta manera y en esta presentación”, “la principal estrategia y la parte que es la innovación es que ya es una bebida lista para tomar. Entonces, tiene esta conveniencia en donde tú la puedes llevar a donde tú quieras”, expresó Vázquez.

Parte clave de esta estrategia es la distribución. Coca-Cola se aseguró de que la bebida estuviera a la venta en los lugares donde realmente se mueve el mercado y sus consumidores. “Ya lo podrán encontrar en autoservicios, tiendas de conveniencia y hasta en la tiendita de la esquina”, agregó.

¿Es esta la dirección del futuro?

El sector Ready to Drink sigue expandiéndose, y Coca-Cola no descarta continuar explorando nuevas combinaciones, por lo que no debería sorprendernos si llega a las tiendas un charro negro en lata, un mojito o cualquier otra bebida clásica.

“Seguimos escuchando al consumidor, y si se presta y buscamos estas nuevas experiencias, estamos siempre abiertos a innovar y explorar”, afirmó Vázquez.

[Foto: Fast Company México]

La apuesta por la inmediatez no es nueva, pero es cada vez más evidente que las marcas que no se adapten a este nuevo ritmo de consumo quedarán atrás. Una cuba enlatada representa más que un nuevo producto: es una señal de hacia dónde se dirige la industria.

“Desde la década de los 50, la Cuba clásica llegó al mercado mexicano como una manera de disfrutar la convivencia entre seres queridos. Coca-Cola y Bacardí llevan décadas compartiendo historia, y este lanzamiento representa una evolución de esa unión”, expresó Vázquez durante el lanzamiento.

El mundo del consumo no tiene intención de bajar el ritmo, y los consumidores tampoco. Ahora la pregunta es: ¿qué sigue?

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Sobre el autor

Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT