
He perdido la cuenta de la cantidad de profesionales consagrados que me han dicho: “No quiero parecer ridículo en video” o “Soy torpe frente a la cámara”. He entrenado a cientos de personas, desde congresistas hasta supermodelos y gente común para apariciones en programas de televisión nacionales. Aquí les dejo mis consejos para sonar natural y auténtico en los videos.
Deshazte del teleprompter y del guion
¡Intenta no usar un teleprompter! Aquí te explicamos por qué: la idea del video es conectar. Usar un teleprompter te hace parecer un robot.
Para videos cortos, de menos de un minuto, en lugar de usar un teleprompter, identifica dos o tres viñetas. Escríbelas en un sticker y pégalo en tu teléfono o cámara. Asegúrate de colocarlo cerca del lente para que la línea de visión sea la adecuada.
Si debes ceñirte a un guion, ya sea para garantizar la precisión legal, comunicar claramente tus ofertas o incluir detalles específicos requeridos, usar un apuntador está perfectamente bien.
No vendas en tus videos
Tengo grabado en la memoria al portavoz de la ya desaparecida cadena de electrónica Crazy Eddie en un extraño anuncio de los 80, donde te grita directamente que los descuentos son una locura. Habla alto y muy rápido; es un discurso de ventas prototípico de aquella época.
Muchos recordamos ese tipo de comercial y pensamos que no queremos ser como ellos. Esa es la excusa que la gente usa para evitar hacer videos. Aquí está la solución perfecta: si no quieres vender, no vendas. Todo el contenido que publiques debe aportar valor: concéntrate en educar a la gente, compartir tu perspectiva sobre lo que está sucediendo en tu sector o hacer que se sientan vistos. Con el tiempo, eso se traducirá en ventas, pero no por gritar.
Una clienta reciente que me contrató para desarrollar su plan de video marketing comentó que me había estado escuchando en un podcast y siguiéndome en redes sociales durante varios meses. Logré generar esa confianza con ella proporcionándole contenido valioso en línea.
¿No tienes estudio? No hay problema
Si te preocupa que el estilo o la calidad de tu video no representen bien a tu empresa, recuerda que por cada película de serie B ganadora de un premio Razzie, hay un documental ganador de un Óscar. La clave está en comprender el estilo que buscas y trabajar con un productor o agencia de video para lograr el estilo que te interese y que se sienta más auténtico con tu marca y tu voz. Comunica tus preferencias estéticas con claridad y estarás más cerca de ser un documental ganador de un Óscar que de una película de terror.
Si te interesa hacerlo tú mismo, pero te preocupa que tus videos parezcan de bajo presupuesto, existen soluciones sencillas, como sacar el máximo provecho de tu iPhone —la resolución de las cámaras es muy alta— y así podrías ampliar tu cartera de clientes considerablemente. Asegúrate de usar la resolución más alta en tu teléfono al grabar y de mantener la alta calidad al editar y subir videos.
Por supuesto, hay muchas razones para contratar un equipo de video profesional, donde la calidad de audio y video es alta y puedes dejar la tecnología en manos de otra persona.