ADVERTISEMENT

| FastCo Works

eRetail Day México 2025: tecnología, datos y colaboración para un ecosistema digital más fuerte

El evento reunió a más de 2,000 líderes del comercio digital en CDMX para mostrar cómo México se consolida como potencia regional en eCommerce.

eRetail Day México 2025: tecnología, datos y colaboración para un ecosistema digital más fuerte [Foto: Fast Company México]

El 3 de julio, Espacio R en CDMX se convirtió en el punto de encuentro de más de 2,000 profesionales del comercio digital. La edición presencial en el segundo día del eRetail Day México 2025 dejó claro que el sector ya no está en fase de exploración: está ejecutando, escalando y consolidando.

Uno de los temas centrales fue la Inteligencia Artificial (IA) aumentada, entendida como el uso de IA para potenciar, no reemplazar, el talento humano. Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute, lo resumió así para Fast Company México: “México es hoy un referente regional gracias a esa masa crítica de innovación y casos de éxito. Ya no necesitamos que vengan de fuera a decirnos cómo hacer las cosas”. También destacó que el comercio unificado —la integración de canales físicos y digitales— es clave para crear experiencias de compra sostenibles: “El comercio electrónico no reemplaza a las tiendas físicas; lo que buscamos es integrarlo en un modelo unificado y sostenible”.

¿Qué pasó en el eRetail Day México 2025?

Durante el evento se presentaron dos herramientas que ejemplifican el avance de la IA en el retail:

  • Delphi, un avatar que respondió preguntas del público en tiempo real.
  • Laila, asistente personal de Pueyrredon, que mostró cómo la IA puede apoyar en la toma de decisiones estratégicas.

Ambas demostraciones enfrentaron retos técnicos, pero cumplieron su objetivo: mostrar que el futuro del retail será conversacional, predictivo y personalizado.

En paralelo, se compartieron cifras que confirman el momento que vive México. Según Pierre-Claude Blaise, director de la AMVO, 15.8% de las ventas en el país ya se hacen en línea, y México se mantiene en el top 5 global en crecimiento de e-commerce. Si el comercio electrónico fuera un país, sería la tercera economía mundial, solo detrás de Estados Unidos y China.

La agenda del evento incluyó paneles sobre retail media, super apps, marketplaces colaborativos y estrategias D2C, además de espacios como el Meet & Greet con retailers y el eLíderes Forum, donde ejecutivos compartieron experiencias sin filtros. También se celebraron las visitas técnicas del eCommerce Day Experience y se presentaron nuevos volúmenes de la colección Génesis de un Futuro Digital, en el marco del 20º aniversario del eCommerce Institute.

Punto de encuentro del sector retail

Entre los participantes, VTEX destacó como habilitador tecnológico. “Somos una empresa global con presencia en 45 países y más de 3,500 clientes que usan nuestra tecnología para ejecutar sus estrategias de comercio digital”, explica María Paula Silva, Head of Sales North Latam. En México, trabajan con marcas como Elektra, Chedraui, Farmacias Similares, Doto, Levi’s y Martí. Su enfoque va más allá del B2C: “Estamos impulsando mucho el comercio digital B2B, en industrias que tradicionalmente no estaban tan acostumbradas al mundo digital, como insumos médicos, construcción o refacciones”.

Por otro lado, Adsmovil presentó su propuesta de valor en retail media. “Somos un Growth Partner para los retailers. Los ayudamos a construir, monetizar y escalar su negocio de retail media usando data propia y tecnología especializada”, explicó Jesús Benítez, vicepresidente de expansión. La compañía trabaja con H-E-B, Lacom, Farmacias Prix y otras marcas en México. También monetizan pantallas digitales en tiendas físicas y activan audiencias en el ecosistema programático. Sobre el evento, Benítez fue claro: “Lo más valioso es escuchar de primera mano los retos que enfrentan otros retailers y hacer sinergia con plataformas que complementan lo que hacemos”. Y sobre el futuro, agregó: “El principal reto es ir a la velocidad que evoluciona el comercio digital. Hoy no conozco una compañía que esté preparada para esa evolución tan rápida”.

Otro participante destacado fue Rappi Ads, la plataforma que ayuda a las empresas a tener un mayor entendimiento del usuario para incrementar sus ventas en la plataforma a través de planes estratégicos. La plataforma está en una fase de innovación que se destaca por su comercio colaborativo, afirma Silvia Ramírez, encargada del área de Business Development: “Desde el inicio siempre hemos pensado en un comercio colaborativo, y eso también nos ha permitido trabajarlo y desarrollarlo con nuestros aliados sin importar los presupuestos”.

México, listo para jugar en las grandes ligas

La jornada cerró con la ceremonia de los eCommerce Award México 2025, que reconoció a empresas como Amazon, SHEIN, Coppel, Diageo, Nubank, Growlat, Insider y Kavak, entre otras. Se premiaron 19 categorías, desde IA aplicada hasta triple impacto y PyMEs digitales.

Más allá de los paneles y premios, el mensaje fue claro: el ecosistema mexicano está listo para jugar en las grandes ligas. “Estoy convencido de que el ecosistema mexicano tiene el potencial para competir con los más avanzados del mundo, y lo hemos logrado en medio de aguas turbulentas”, concluyó Pueyrredon.

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Sobre el autor

Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT