Mark Sullivan es redactor sénior de Fast Company y cubre temas de tecnología emergente, inteligencia artificial y políticas tecnológicas. Antes de incorporarse a Fast Company en enero de 2016, Sullivan escribió para VentureBeat, Light Reading, CNET, Wired y PCWorld. Síguelo en Twitter @thesullivan
Es cuestionable que una startup con tamaño y alcance limitados pueda darse el lujo de comprar el navegador web más popular del mundo, pero no es una mala manera de posicionarse.
Los modelos “OSS” del gigante de la IA son gratuitos, se pueden adaptar y podrían dar un gran impulso a la comunidad de código abierto.
El nuevo y poderoso modelo multimodal mejora el razonamiento, la generación de código y la inferencia en tiempo real, y estará disponible tanto para usuarios gratuitos como de paga.
Jensen Huang convenció a la administración Trump de una idea audaz: Estados Unidos ganará la carrera por la inteligencia artificial asegurándose de que el mundo —incluida China— funcione con chips estadounidenses.
La industria de la salud es ineficiente, costosa y lenta en cambiar, pero las apps de IA generativa están demostrando un valor real de numerosas maneras.
Databricks One ofrece un entorno sencillo y sin necesidad de código que deja a los equipos —desde marketing hasta legal— generar potentes insights impulsados por IA a partir de datos corporativos seguros.
Nuevos datos muestran que el servicio de automóviles autónomos ha captado más de una cuarta parte del mercado de viajes compartidos de la ciudad en solo 20 meses.
Modelos de inteligencia artificial capaces de conspirar y persuadir fueron en su día un concepto teórico. Ahora son una realidad.
El peculiar líder de Anthropic, una startup de Inteligencia Artificial valorada en 61 mil millones de dólares, habló sobre el futuro a corto y largo plazo de la tecnología.
La llegada de Jony Ive a OpenAI casi con certeza posicionará a la compañía en el negocio del hardware de consumo, y parece que pronto lanzará un dispositivo personal de IA.