es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.
Sonia Felipa Ortiz ha experimentado discriminación debido a que sufre epidermólisis bullosa o piel de mariposa. Esto la llevó junto a crear la fundación Son Mis Alas, en un intento por visibilizar y apoyar a las personas con piel de mariposa.
El medio ambiente y la sostenibilidad deben ser el centro del modelo de negocios de las empresas para tener éxito. Aquí dos casos.
El Seven Seas Splendor busca coronarse como el mejor crucero de lujo con un viaje inaugural que visitará 40 países a lo largo de 140 días con la mejor comida, bebida y diseño.
El Foro Internacional de Calidad del Aire reunió a expertos y líderes para discutir innovaciones y políticas que promuevan un aire limpio.
64% de los mexicanos admitió que necesita más vacaciones, ya que apenas descansan 14 días al año, un tiempo mucho menor que en otros países.
El abandono de 60% de las chinampas en el lago de Xochimilco no solo implica riesgos ecológicos, sino de la pérdida de técnicas de agricultura milenarias.
En compañía de los seres queridos y con un festín gastronómico: así celebran en México el Día de la Independencia.
Aunque el show se convirtió en el último hit de la televisión mexicana, la polémica no faltó.
En los últimos 12 meses, los costos de la comida y servicios han aumentado, por lo menos, el doble. Estos costos impactan el bolsillo del trabajador, con algunos de ellos incluso “pagando” por trabajar.
En México, 1% de la población no cuenta con acceso a la electricidad. Luces de Esperanza busca ayudar a erradicar la falta de energía de forma sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas que nunca han tenido luz.