Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.
Los turistas espaciales participan en un viaje simbólico y elaborado que refleja cómo los vuelos espaciales comerciales están redefiniendo lo que significa ir al espacio.
Usar las redes sociales para ayudar durante los desastres naturales suena genial, pero no siempre es fácil.
Tal vez la verdad radique en un deterioro fundamental en la relación de las personas con su trabajo y tal vez el trabajo deba asumir parte de la responsabilidad.
Si bien la IA puede ser la respuesta a una mejor salud, también es una ventana a riesgos como la privacidad de datos o un diagnóstico erróneos.
En un mundo cada vez más polarizado, las marcas ya no pueden ser solo empresas, son símbolos, representan valores. Y cuando el país de origen se convierte en un actor político conflictivo, las marcas que nacieron en ese país se convierten, les guste o no, en extensiones de su política exterior. Según el reciente informe … ¿Por qué hay marcas muy populares atrapadas entre geopolítica, boicots y sensibilidad social?
El palacio de Cleopatra en Alejandría era mucho más que un simple edificio: era un espectáculo arquitectónico donde la realeza egipcia y la grandeza griega se mezclaban.
León XIV toma las riendas de la Iglesia Católica en medio de expectativas de cambio. ¿Continuará su legado o abrirá un nuevo capítulo?
Cuando se trata de contenido de video, ya sea transmisión en vivo o videos pregrabados, hay dos desafíos principales que abordar.
Descubre cómo esta guerra comercial podría desencadenar una crisis alimentaria mundial.
El término “ecocidio” fue acuñado a fines de la década de 1960 para describir el uso por parte del ejército estadounidense de herbicidas como el Agente Naranja y armas incendiarias como el napalm para combatir a las fuerzas guerrilleras que utilizaban selvas y pantanos para cubrirse.