Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.
Los supermateriales revolucionarán áreas como la medicina, energía y tecnología gracias a avances como la bioimpresion, el nitinol y los nanomateriales.
El uso de la primera persona por parte del chatbot simula consciencia y busca crear una ilusión de empatía.
La prevalencia de filtros de belleza impulsados por IA en redes sociales, por ejemplo, puede fomentar ideales poco realistas y desencadenar depresión.
La comparación de Harari de los imperios coloniales occidentales con el desarrollo actual de herramientas de control de la población mediante IA es certera y estremecedora.
Los microplásticos constituyen un problema de salud pública: afectan desde la salud hasta el medio ambiente.
Cada vez es mayor el escepticismo en redes sociales acerca del Black Friday y sus descuentos.
Para imitar la estructura de la carne, los fabricantes de alternativas cárnicas utilizan procesos como estirado, amasado, doblado, estratificación, impresión 3D y extrusión.
La desinformación que circuló durante las elecciones en EU ha hecho que muchos se pregunten si ésta puede definir una contienda electoral.
La legislación y la voluntad de los consumidores pueden ayudar a reducir la demanda de moda no sostenible.
El pabellón Moana simboliza el esfuerzo de los pequeños estados insulares y activistas jóvenes en la lucha contra el cambio climático, buscando un futuro más justo frente a las crecientes amenazas ambientales.