Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.
Las motocicletas mueven más cosas que personas y comida.
Sin embargo, en momentos en que la vergüenza es inminente, los chatbots que simulan ser humanos pueden resultar contraproducentes.
La renovación de la Casa Blanca no incluye hotel, casino ni campo de golf, como mencionó Obama en su discurso durante la cena de corresponsales de 2011.
Los investigadores descubrieron que decir “Me disculpo” reduce la penalización del mercado en aproximadamente un 86%.
Con el estreno en Netflix de la nueva adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro, ofrecemos la perspectiva de un anatomista sobre la reanimación.
Las guerras también emiten CO₂. La Corte Internacional de Justicia quiere obligar a los países a rendir cuentas por su impacto ambiental.
En “Berghain”, Rosalía cambia su acento y redefine su voz. No es solo música, es un experimento lingüístico sobre identidad y pertenencia.
La caza furtiva, la tala y el comercio ilegal son algunos de los retos para las zonas protegidas.
A la búsqueda repetida de información sobre la salud en internet que, en lugar de tranquilizar, dispara la ansiedad se le llama cibercondría.
El principio fundamental de las “Smart Purple Villages” es que no hay desarrollo inteligente sin igualdad.