Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.
Cada día, miles de páginas web desaparecen de internet; se pierden recuerdos, conocimientos y fragmentos de nuestra historia.
Lo que vemos en redes sociales influye en nuestra relación con la comida y el cuerpo.
Graciela Iturbide ha construido un lenguaje visual donde la poética, la emoción y la dignidad se entrelazan para contar historias universales desde lo profundo y desde su gente.
Costos más bajos, pero a costa de condiciones laborales precarias. Descubre cómo el comercio global sigue transformando la industria.
La codificación de vibraciones parece un superpoder, pero difumina la línea entre IA y programadores.
¿Podrá un modelo tecnológico protegernos de los riesgos a los que nos llevó la IA?
Lo que comenzó como una relación beneficiosa entre humanos y teléfonos inteligentes ahora es un problema.
La IA está eliminando la necesidad de ciertos procesos cognitivos a medida que transforma el modo en que los estudiantes, trabajadores y artistas escriben, diseñan y deciden.
Aunque la ciudadanía confía en la ciencia, implantar el sentimiento anticientífico no es demasiado difícil, particularmente si se polariza.
Llega el Q-Marketing, una nueva era inspirada en la computación cuántica, la IA y el comportamiento humano.