Donde los negocios y el diseño se encuentran
Jae Goodman, CEO de Superconnector Studios, habla sobre el acuerdo y lo que este revela sobre el futuro de las marcas y Hollywood.
Con el estreno en Netflix de la nueva adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro, ofrecemos la perspectiva de un anatomista sobre la reanimación.
Para muchos viajeros, el lujo ahora significa menos pantallas, menos ruido y el tiempo y el espacio para reconectar con el aire libre.
¿Por qué los emprendedores a veces optan por potenciar las marcas de sus amigos peludos… y, por extensión, la suya propia?
En “Berghain”, Rosalía cambia su acento y redefine su voz. No es solo música, es un experimento lingüístico sobre identidad y pertenencia.
Project3 tiene como objetivo redefinir la creación de marcas con un enfoque en la narración de grandes historias.
El accesorio, llamado GamiFries, promete que nunca más tendrás que elegir entre comer o jugar videojuegos.
Nu y Netflix nos enseñan el poder de la narrativa y el diseño para mostrar que las finanzas también pueden ser humanas y disruptivas.
El diseño personalizado busca crear conexiones reales entre las nuevas generaciones.
¿Se acabó la era “woke”? La nueva campaña de American Eagle con Sydney Sweeney tiene mucho qué explicar.
Mira más allá de los comportamientos superficiales y mira hacia los valores personales.
Un anuncio del último número de ‘Vogue’ presenta una modelo de IA. ¿La era “woke” en la moda ya terminó?
Con una trayectoria que incluye marcas como Bugatti, BMW y Škoda, Jozef Kaban lidera una revolución de diseño basada en emociones.
Audi reemplazará en las pistas a Sauber, que adquirió al 100%.
En la edición de agosto de la revista apareció un anuncio de Guess con una modelo generada por IA. Los críticos dicen que parece “barato y desesperado”.