Sheinbaum aplaude que Trump no aplicara aranceles a México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el tratado de libre comercio “se mantiene”, lo que calificó como un “logro mayor” en un nuevo orden comercial “fundado en tarifas”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el tratado de libre comercio “se mantiene”, lo que calificó como un “logro mayor” en un nuevo orden comercial “fundado en tarifas”.
La lista incluyen a China, la UE y México.
En medio de la “guerra de aranceles”, los países vecinos se enfrentan a un nuevo conflicto.
Gracias al T-MEC y su predecesor –el TLCAN– el bloque México-EU-Canadá se convirtió en una enorme línea de ensamblaje.
La posición geográfica única de México lo obliga a pensar diferente al resto del Sur Global mientras traza su camino en esta nueva era de competencia entre grandes potencias como Estados Unidos y China.
La Unión Europea aplaza la imposición de aranceles a productos estadounidenses hasta mediados de abril pero, ¿cuáles son los motivos detrás de esta decisión y cómo afecta al comercio mundial?
Las pequeñas empresas ya están siendo golpeadas con fuerza, pero aquí está lo que estos aranceles podrían significar para la economía global a largo plazo.
Desde el primer trimestre de 2024, no han crecido los ingresos de Temu.
Una cadena de supermercados canadiense está añadiendo una “T” a los productos que son más caros debido a los aranceles.
Mientras Trump amenaza con aranceles y la confianza del consumidor se desploma, la falta de opciones por parte de los fabricantes de automóviles estadounidenses podría llevar a los compradores hacia competidores extranjeros.