Cómo la popó de pingüino podría estar protegiendo a la Antártida del calentamiento global
El excremento de 60,000 pingüinos contribuye a la formación de nubes con amoníaco que podrían estar protegiendo a la Antártida del calentamiento global.
El excremento de 60,000 pingüinos contribuye a la formación de nubes con amoníaco que podrían estar protegiendo a la Antártida del calentamiento global.
En el corazón del Ártico, científicos hacen biopsias a oso polares y estas revelan una historia de supervivencia frente al cambio climático.
El Laboratorio de Innovación de Materiales Sostenibles de Amazon está intentando diseñar un tipo de plástico que sea más limpio de fabricar y más fácil de reciclar.
Países como Inglaterra están tomando medidas agresivas para cumplir sus objetivos climáticos, mientras que la administración Trump está tomando el rumbo exactamente opuesto.
Una nueva investigación muestra que el cambio climático podría provocar que las turbulencias se cuadrupliquen en algunas rutas de vuelo concurridas durante las próximas décadas.
El estudio vinculó directamente la huella de carbono de los individuos más ricos con impactos climáticos reales.
El paisajismo sostenible no solo embellece: ofrece soluciones reales a las crisis.
Desde el regreso de Lula da Silva a la presidencia, la deforestación en la Amazonía menguó, pero no es el único peligro que enfrenta la selva.
Los científicos creen que ya comenzó una nueva era de calentamiento.
La pérdida de hielo marino tiene impactos a largo plazo que se sienten en el clima, las comunidades y los ecosistemas de todo el planeta.