¿Qué quiere cada país en la COP29 y quién debería pagar la factura climática?
Los países en desarrollo requieren 1 billón e dólares anual para reducir su consumo de combustibles fósiles.
Los países en desarrollo requieren 1 billón e dólares anual para reducir su consumo de combustibles fósiles.
Las multas por emitir metano en exceso fueron abordadas en la ley climática estadounidense IRA y solo afectan a instalaciones petroleras y gasíferas de gran emisión.
“Quiero decirles que aunque el gobierno federal en Estados Unidos, bajo Donald Trump, puede poner la acción climática en segundo plano, el trabajo continuará, con pasión y compromiso”, dijo John Podesta.
La segunda presidencia de Trump frenará bruscamente la transición hacia la energía verde y los objetivos climáticos a largo plazo acordados por la comunidad internacional.
Hay evidencia de que el calentamiento global crea terreno fértil para que los líderes autoritarios lleguen al poder.
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está haciendo que las uvas rojas sean menos predecibles. Por ello, los viñedos están optando por cultivar uvas blancas en su lugar.
En un momento en que las negociaciones por financiamiento siguen estancadas, el jefe de la ONU señaló que la pérdida de naturaleza afecta a todos.
La cumbre subrayó la necesidad de mejorar la gestión del agua a nivel de cuencas en las regiones más vulnerables al calentamiento global, como Latinoamérica.
Estos costos económicos afectan a todos en todo el mundo, sin importar dónde vivan.
El encuentro previo a la cumbre climática COP29 de la ONU no tuvo avances concretos en torno al financiamiento climático para los países más pobres.