Entre misiles y memes: usuarios de redes sociales monitorean la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial
El meme viral está regresando a medida que los usuarios reaccionan a las crecientes tensiones globales con humor y ansiedad.
ADVERTISEMENT
El meme viral está regresando a medida que los usuarios reaccionan a las crecientes tensiones globales con humor y ansiedad.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Edward Burtnysky ha documentado el impacto humano en el medio ambiente durante décadas. Una nueva exposición examina cuánto daño hemos causado.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Un memorando “IA primero” del director ejecutivo Andy Jassy plantea sombríos interrogantes no sólo sobre el futuro de Amazon, sino sobre el futuro de la economía global.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
La nueva ley garantiza que los trabajadores que pasan largas horas de pie tengan acceso a asientos adecuados.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Oobli es el ganador de los premios World Changing Ideas Awards 2025 de Fast Company.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Cómo hacer que la tecnología trabaje para ti, no en tu contra.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Lo que comenzó como una relación beneficiosa entre humanos y teléfonos inteligentes ahora es un problema.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
La inteligencia artificial no solo procesa información; se convierte en un espejo que refleja nuestra tendencia cultural hacia la “superficialización”.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Esta empresa encuestó a trabajadores exitosos para ver cómo usan la tecnología para maximizar la productividad.
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
En un mundo cada vez más polarizado, las marcas ya no pueden ser solo empresas, son símbolos, representan valores. Y cuando el país de origen se convierte en un actor político conflictivo, las marcas que nacieron en ese país se convierten, les guste o no, en extensiones de su política exterior. Según el reciente informe … ¿Por qué hay marcas muy populares atrapadas entre geopolítica, boicots y sensibilidad social?
En un mundo cada vez más polarizado, las marcas ya no pueden ser solo empresas, son símbolos, representan valores. Y cuando el país de origen se convierte en un actor político conflictivo, las marcas que nacieron en ese país se convierten, les guste o no, en extensiones de su política exterior. Según el reciente informe … ¿Por qué hay marcas muy populares atrapadas entre geopolítica, boicots y sensibilidad social?
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT