Mirando a Srebrenica para entender Gaza: ¿cómo se prueba la intención de destruir a un grupo?
El genocidio no solo mata cuerpos: también destruye culturas, memorias y modos de vida.
El genocidio no solo mata cuerpos: también destruye culturas, memorias y modos de vida.
La investigación sobre las cámaras de eco en TikTok es relativamente nueva.
A medida que los datos federales desaparecen y cambian bajo el gobierno de Trump, el America’s Data Index está haciendo un seguimiento de lo que todavía está en riesgo y por qué es importante.
El meme viral está regresando a medida que los usuarios reaccionan a las crecientes tensiones globales con humor y ansiedad.
Afrontar los problemas del día a día puede no ser fácil, pero eso no significa que no valga la pena hacerlo.
La clave para las marcas en el pride será la coherencia y el compromiso real.
La posible venta o prohibición de TikTok en EU refleja una creciente rivalidad tecnológica con China.
México se prepara para elegir jueces por voto popular y en la boleta hay de todo: exconvictos, exabogados del narco y hasta un ministro de una iglesia acusada de abuso.
Gases lacrimógenos, balas de goma y perros policiales: así fue el desalojo.
En un mundo cada vez más polarizado, las marcas ya no pueden ser solo empresas, son símbolos, representan valores. Y cuando el país de origen se convierte en un actor político conflictivo, las marcas que nacieron en ese país se convierten, les guste o no, en extensiones de su política exterior. Según el reciente informe … ¿Por qué hay marcas muy populares atrapadas entre geopolítica, boicots y sensibilidad social?
En un mundo cada vez más polarizado, las marcas ya no pueden ser solo empresas, son símbolos, representan valores. Y cuando el país de origen se convierte en un actor político conflictivo, las marcas que nacieron en ese país se convierten, les guste o no, en extensiones de su política exterior. Según el reciente informe … ¿Por qué hay marcas muy populares atrapadas entre geopolítica, boicots y sensibilidad social?