Las redes sociales están muertas y Meta lo admitió: ¿Ahora qué?
La defensa de Meta ante la acusación de la FTC de monopolizar las redes sociales es que estas ya no existen. ¿Dónde está la mentira?
La defensa de Meta ante la acusación de la FTC de monopolizar las redes sociales es que estas ya no existen. ¿Dónde está la mentira?
Se trata de mucho más que sólo buenas vibras.
Enfrentarse a South Park no es opción para Trump.
Pinterest ahora cuenta con más de 171 millones de usuarios masculinos, impulsado por el interés de la Generación Z en el bienestar, el cuidado personal, las herramientas de inteligencia artificial y el contenido sobre paternidad.
Las publicaciones colaborativas se convirtieron en una herramienta poderosa para aumentar la interacción y el número de seguidores.
Un nuevo estudio revela que 1 de cada 400 canales de YouTube se ha vendido y, a menudo, se ha reutilizado para promover estafas, desinformación y spam.
Tras años de revuelo, la tendencia de los desodorantes naturales está perdiendo fuerza. Aquí te explicamos por qué.
En la era de las redes sociales, incluso algo tan simple como salir a caminar se ha convertido en una fuente de intimidación.
¿Se acabó la era “woke”? La nueva campaña de American Eagle con Sydney Sweeney tiene mucho qué explicar.
Con más de 80,000 usuarios esperando convertirse en colaboradores, la nueva función de TikTok tiene como objetivo hacer de la aplicación un lugar más seguro, si lo hace bien.