ADVERTISEMENT

| Design

Nintendo quiere hacer tus mañanas más divertidas con su nuevo reloj despertador interactivo

Alarmo es un nuevo reloj despertador interactivo de Nintendo que cuenta con sensores de movimiento y funciones de monitoreo de sueño.

Nintendo quiere hacer tus mañanas más divertidas con su nuevo reloj despertador interactivo Nintendo

Nintendo es legendario por crear algunas de las consolas de videojuegos más novedosas de la historia, y ahora busca expandir sus horizontes hacia los dispositivos del hogar con Alarmo, su nuevo reloj despertador interactivo.

El reloj cuenta con sensores que responden a tus movimientos para saber si estás en la cama o no. Gracias a estos, Alarmo intenta despertarte repetidamente para evitar que duermas de más. Cuando te levantas, su alarma se detiene automáticamente.

Otra característica única es que la música y los efectos de sonido de determinados juegos de Nintendo se utilizan como sonidos de alarma. Puedes eligir entre 35 escenas inspiradas en cinco títulos de Nintendo (Super Mario Odyssey, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Splatoon 3, Pikmin 4 y Ring Fit Adventure), luego fijar una hora y dejar que Alarmo se encargue del resto.

Y eso no es todo: el reloj despertador de Nintendo también puede reproducir música automáticamente para crear un ambiente relajante cuando te vayas a dormir. También lleva un registro de cuánto tiempo has estado durmiendo, cuánto te mueves y cuánto tiempo te tomó levantarte después de que sonó la alarma.

Sobre la alarma, puedes programarla entre dos modos: Continuo o Suave. En el modo Continuo, la alarma será gradualmente más intensa cuanto más tiempo permanezcas en la cama; el modo Suave ofrece un nivel de intensidad más constante. También está el Modo Botón, para una experiencia de despertador más tradicional y táctil.

Además, si vinculas tu Cuenta Nintendo podrás descargar escenas de títulos como Mario Kart 8 Deluxe y Animal Crossing: New Horizons a través de actualizaciones gratuitas cuando estén disponibles.

¿Por qué Nintendo crearía un reloj despertador?

Nintendo se dedica principalmente a la creación de consolas y videojuegos, por lo que Alarmo es un proyecto poco convencional para la compañía japonesa. Sin embargo, este reloj despertador surge del deseo de la compañía de explorar su tecnología de sensores de movimiento.

“Uno de nuestros proyectos internos fue investigar la tecnología de sensores de movimiento. Como este sensor mantiene la privacidad al no utilizar una cámara, se nos ocurrió que podría ser muy adecuado para su uso en el dormitorio, así que decidimos iniciar un nuevo proyecto para ver qué podíamos hacer con él”, comenta Yosuke Tamori, productor de Alarmo.

Tanto Tamori como Tetsuya Akama, director del proyecto, mencionan que un sensor de movimiento podría ser adecuado para el dormitorio; sin embargo, no siempre tuvieron claro desde el principio que irían a hacer un reloj despertador.

“Sabíamos que el objetivo era ayudar a las personas durante el sueño y buscábamos una forma de lograrlo. Sin embargo, solo después de mucho ensayo y error técnico y de construir muchos prototipos decidimos centrarnos en los despertadores”, dice Tamori.

“El reloj utiliza la reflexión de las ondas de radio para medir la distancia y la velocidad de un objeto. Los coches autónomos, los drones y los robots están equipados con sensores como estos para ayudar a evitar colisiones. La característica clave es que puede reconocer movimientos muy sutiles y, a diferencia de las cámaras, no necesita grabar vídeos, por lo que la privacidad está mejor protegida en comparación con las cámaras”, agrega Akama.

Al principio, detectar con precisión estos movimientos era un desafío, pero las mejoras en la tecnología de sensores permitieron un mejor seguimiento de la posición de una persona en la cama. Esto llevó a la idea de un despertador que se detiene automáticamente cuando alguien se levanta de la cama.

El equipo consideró varias funciones, como una alarma que se detiene poco después de que el usuario se mueve; sin embargo, los primeros prototipos carecían de elementos atractivos y dependían de un simple temporizador en pantalla. A medida que la tecnología avanzaba, agregaron funciones divertidas como efectos de sonido que responden al movimiento, mejorando la experiencia del usuario.

A lo largo del desarrollo, el equipo experimentó con la detección de diferentes movimientos corporales, como sentarse o darse la vuelta, mientras buscaba una interfaz sin contacto. Aunque inicialmente se exploraron los controles de gestos, resultaron engorrosos y finalmente se abandonaron.

Ahora mismo, solo los miembros de Nintendo Switch Online y Nintendo Switch Online + Expansion Pack de Estados Unidos y Canadá pueden comprar Alarmo en My Nintendo Store por 100 dólares (cerca de 2,000 pesos). El reloj despertador de Nintendo también está disponible en la tienda Nintendo NY, sin necesidad de ser miembro de Nintendo Switch Online.

Alarmo estará disponible en México a principios de 2025.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT