ADVERTISEMENT

| Work Life

Cómo detectar señales de alerta del síndrome de burnout en ti y en tus compañeros de trabajo

El agotamiento en el trabajo puede hacer que las tareas y metas se conviertan en un desastre. Aquí te decimos cómo detectar las señales y qué hacer al respecto.

Cómo detectar señales de alerta del síndrome de burnout en ti y en tus compañeros de trabajo [Foto: Aziz Acharki /Unsplash]

Ya se le acabó el brillo al nuevo año y todavía nos espera un largo invierno. Es probable que lo que estás sintiendo sea algo más que solo sentirte desganado por el frío. Según un estudio del año pasado, un alarmante 82% de los trabajadores se sienten en riesgo de sufrir agotamiento. Si crees que tú, tus compañeros de trabajo o incluso tu jefe podrían formar parte de ese grupo, aquí tienes las señales de alerta a las que debes prestar atención y lo que puedes hacer al respecto. 

Señales de alerta del burnout personal

Probablemente conozcas muchos de los signos obvios del síndrome de burnout, como la sensación de agotamiento y desconexión con el trabajo. Pero hay muchas otras señales de alerta menos obvias a las que debes prestar atención, tanto en tus propios sentimientos y actitudes como en tu entorno laboral.

Una de ellas es si habitualmente te sientes cínico o negativo respecto a tu trabajo. Otras señales de agotamiento tienen que ver más con lo que los expertos llaman “desajustes en el lugar de trabajo“, donde tus necesidades o capacidad no coinciden con las exigencias de tu trabajo. Estas cosas incluyen: no tener la autonomía para hacer tu trabajo de la manera que te gustaría; no sentirte justamente remunerado; o sentir que tus valores son incompatibles con los valores de tu empresa. 

Qué hacer: Si te sientes sobrecargado en el trabajo, lo más importante y obvio (pero a veces lo más difícil) que puedes hacer es decir no a más trabajo. Hay algunas formas de hacerlo con éxito. Una de ellas es hacer una lista de todas tus responsabilidades junto con el tiempo aproximado que te toma cada una. Siempre es mejor acudir a tu jefe con soluciones y sugerencias, en lugar de solo problemas. Una vez que hayas hecho tu lista, busca lugares donde se puedan recortar cosas para hacer espacio para lo que se te pide. 

Señales de alerta del burnout en tus compañeros

Si las personas que te rodean tratan todo como si fuera una emergencia (y tú no trabajas en una sala de emergencias real), podría ser una señal de que están agotados, preocupados por el estado de sus trabajos o que no sienten que tengan un fuerte sentido de propósito y misión. Como señaló Art Markman, colaborador de Fast Company, “vivir la vida en modo de emergencia es agotador. Es difícil avanzar en cualquier plan a largo plazo en el trabajo cuando te ves obligado a lidiar con algún problema crítico que salió mal”. 

Qué hacer: Markman explicó que si su lugar de trabajo se siente así, tú y tus compañeros de trabajo están priorizando las cosas equivocadas. Es posible que las personas estén trabajando en tareas que son fáciles de hacer y dejando las cosas difíciles para más tarde y luego apresurándose en el último minuto. Aconseja priorizar el progreso en las tareas antes de que la fecha límite se acerque demasiado.

Señales de alerta de burnout en tu jefe

Los líderes marcan la pauta para todo el equipo. “Cuando un jefe sufre agotamiento”, explicó el colaborador de Fast Company Tomas Chamorro-Premuzic, “casi siempre provoca cambios en la eficacia del liderazgo, la comunicación y la toma de decisiones. Un jefe agotado puede afectar involuntariamente el estado de ánimo y la moral del equipo. Detectar el agotamiento a tiempo ayuda a abordar el problema antes de que afecte negativamente la energía, la motivación y el entusiasmo de todo el equipo”.

Una señal de alerta de que su jefe puede estar agotándose es si deja de hablar sobre el “por qué” de los proyectos. Chamorro-Premuzic señaló que este es un indicador crítico de la visión de la empresa. O tal vez se resista a hablar sobre el crecimiento a largo plazo, otra señal de que está desconectado.

Qué hacer: Chamorro-Premuzic explicó que puedes apoyar a tu jefe facilitando sesiones de lluvia de ideas en las que tú y tu equipo exploren nuevas ideas. “Ofrécele un estímulo suave para las discusiones de alto nivel, centrándote en el panorama general en lugar de en los resultados inmediatos”, aconsejó. “Incluso una breve participación en conversaciones creativas puede sacarlos de la rutina del agotamiento”.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT