ADVERTISEMENT

| Design

Los estadounidenses comen tanta carne que Dawn tuvo que reformular su jabón para platos

Sí, lo leíste bien. Con el aumento del consumo de carne, también aumenta la necesidad de utilizar desengrasantes domésticos.

Los estadounidenses comen tanta carne que Dawn tuvo que reformular su jabón para platos [Foto: Americans are eating so much meat, Dawn had to reformulate its dish soap [Photos: Dawn; Alex/Adobe Stock]

En 2017, el alimento más consumido en los hogares estadounidenses era el café. En 2024, la carne ocupa esa posición Esto no solo significa que los estadounidenses están comiendo más proteínas animales que nunca, sino que también tiene efectos en otros productos como Dawn, que tuvo que cambiar su fórmula de jabón para platos.

Hoy, Dawn lanzó un nuevo producto llamado Dawn Powersuds. Este jabón tiene el doble de burbujas que el Dawn tradicional, con burbujas que prometen “permanecer blancas por más tiempo” y platos que se enjuagan con mayor facilidad. Lo más interesante es que la formulación responde directamente a las prácticas culturales alimentarias que impulsaron la obsesión por la proteína. En 2017, cuando Dawn creó la mayoría de sus fórmulas de limpieza más nuevas, los alimentos que fueron mayormente consumidos eran café, huevos, mantequilla, aceite y leche. Hoy en día, la carne, el café, los huevos, el aceite y el queso dominan el consumo.

Ni la carne ni el queso estaban en esa lista hace menos de una década, pero la compañía afirmó que, gracias a dietas como la keto, los consumidores están cocinando de manera muy diferente en casa. Esto llevó a Procter & Gamble a pasar los últimos dos años creando Powersuds como respuesta a las necesidades de los consumidores.

“Las proteínas y las grasas están realmente en aumento”, comentó Angelica Matthews, VP de Dish Care en América del Norte en P&G, cuya compañía entrevistó a 10,000 personas el año pasado sobre sus hábitos de lavado de trastes. “Platos como el ‘casserole’ de pollo con queso se volvieron muy populares”.

Lo que hace innovador al nuevo ‘Dawn’

Dawn PowerSuds es más espumoso y cortante contra la grasa que cualquiera de sus productos anteriores, buscando aplacar los desastres de una dieta rica en proteínas y grasas. La fórmula promete el doble de burbujas que Dawn Platinum y su fórmula atrapa la grasa, protegida por cinco patentes separadas, prometiendo que si pones una sartén con restos de tocino entre una pila de otros trastes, el aceite se encapsulará en lugar de recubrir los platos. La fórmula también equilibra esta tarea para aquellos de nosotros que no llenamos un fregadero entero de agua, y evita que esté tan concentrada que no puedas simplemente echarla sobre un solo plato como lo hacen las personas.

[Cortesía: Dawn]

El giro de Estados Unidos hacia dietas llenas de carne y más elaboradas

El cambio hacia dietas más complejas no se limita solo a la carne. Según P&G, no solo estamos cocinando más carne y queso, sino que estamos preparando platos más elaborados con “suciedad más compleja” que hace unos años. La compañía lo atribuye a un cambio en los medios de comunicación alimentarios que han despertado nuestro apetito por cocinar más que por entretenimiento de comida.

“La diferencia está en la accesibilidad de las recetas a través de redes sociales como Instagram, TikTok, entre otras”, explicó Morgan Eberhard, científico principal en P&G. “Hoy vemos más disponibilidad para probar recetas más elaboradas”.

Cualquiera que haya cocinado una comida elaborada con muchos ingredientes y utensilios sabe que los trastes pueden ser la parte más desafiante del proyecto. Dawn lo llama “la carga mental” y señaló que lavar los trastes es la segunda tarea menos favorita después de limpiar el baño. La compañía argumenta que los trastes que se limpian más fácilmente reducirán esta carga mental y, por lo tanto, nos animarán a cocinar más en casa.

5 minutos hacen la diferencia

Si una fórmula como Dawn Powersuds puede hacer que un consumidor reduzca de 30 a 25 minutos el tiempo que dedica a lavar los trastes, aunque parezca poco, realmente hace la diferencia, aseguró Matthews.

Además de los trastes, P&G menciona que Dawn se está formulando para usarse como un limpiador multiusos. Los clientes lo están utilizando para todo tipo de tareas, como limpiar gabinetes, lavar sillas de jardín de plástico y desengrasar llantas. La facilidad de cortar la grasa y la suciedad con un producto que no daña tus manos tiene un gran atractivo.

La nueva fórmula Powersuds de Dawn es, sin duda, algo notable. Las burbujas son tan blancas que casi parecen tener un tinte azulado, como dientes recién blanqueados. Después de 30 minutos, las burbujas aún están ahí, con un olor a manzana (un poco fuerte para mi gusto, pero con sensación de limpieza).

La obsesión de Dawn por las burbujas impulsó gran parte de la reformulación, aunque su relación con el poder de limpieza es más demostrativa que funcional. Las burbujas sirven como una señal visual de que el producto está trabajando, desintegrando la grasa y la comida difícil bajo el agua.

En resumen, aunque es difícil cuantificar lo mucho mejor que limpia el nuevo Dawn comparado con el anterior, P&G aseguró que sus pruebas demuestran que los consumidores pueden lavar todos sus trastes con un solo llenado del lavabo, sin necesidad de drenar y reiniciar el proceso.

Pero hay un giro deprimente en esta innovación: la carne ahora requiere una nueva solución espumosa para este problema que está aumentando.

Author

  • Mark Wilson

    Mark Wilson es el Editor Global de Diseño en Fast Company. Ha escrito sobre diseño, tecnología y cultura durante casi 15 años. Su trabajo sido publicado en GQ, Esquire, PopMech, PopSci, American Photo y Lucky Peach.

    View all posts

Author

  • Mark Wilson

    Mark Wilson es el Editor Global de Diseño en Fast Company. Ha escrito sobre diseño, tecnología y cultura durante casi 15 años. Su trabajo sido publicado en GQ, Esquire, PopMech, PopSci, American Photo y Lucky Peach.

    View all posts

Sobre el autor

Mark Wilson es el Editor Global de Diseño en Fast Company. Ha escrito sobre diseño, tecnología y cultura durante casi 15 años. Su trabajo sido publicado en GQ, Esquire, PopMech, PopSci, American Photo y Lucky Peach.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT