ADVERTISEMENT

| Tech

Cómo la tecnología está cambiando la manera en la que aprendemos nuevos idiomas

Un estudio de 2023 encontró que el 70% de los mexicanos podría tener mejores oportunidades laborales si dominara el inglés.

Cómo la tecnología está cambiando la manera en la que aprendemos nuevos idiomas [Foto: Tima Miroshnichenko/Pexels]

Desde que internet llegó a nuestras vidas, la manera en la que aprendemos nuevas habilidades comenzó a transformarse. No solo porque ahora podemos acceder a todo tipo de información como nunca antes, sino también por la gran cantidad de ofertas formativas –incluyendo opciones profesionales-–que tenemos al alcance a través de diversas plataformas. 

Entre las skills más demandadas en el mundo laboral actual está el inglés. Un estudio de 2023 encontró que el 70% de los mexicanos podría tener mejores oportunidades laborales si dominara el inglés, pero lamentablemente para la mayoría de los hispanohablantes aprender esta lengua sigue siendo un desafío, según el último reporte de EF EPI.

Por suerte, ahora aprender un nuevo idioma está al alcance de muchas más personas. Desde facilitar las clases virtuales con tutores calificados de todo el mundo hasta las cientos de herramientas digitales diseñadas según las diversas necesidades de cada usuario, la tecnología se ha convertido en un excelente aliado a la hora de aprender un nuevo idioma. 

Aquí algunas de las herramientas que actualmente están facilitando el aprendizaje del inglés (y otros idiomas) a los hispanohablantes: 

ChatGPT: práctica conversaciones cotidianas

Los chatbots de inteligencia artificial pueden hacer bastantes cosas, y una de ellas es apoyarte en el proceso de aprender un nuevo idioma. Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard reveló que un tutor de IA bien configurado puede influir de manera positiva en el aprendizaje. 

En internet abundan los consejos sobre cómo aprovechar ChatGPT para aprender inglés, y a decir verdad es una herramienta bastante útil. Si no tienes clara tu ruta de aprendizaje, puedes pedirle al chatbot que te diseñe una de acuerdo a tu nivel, y a partir de ahí usar la herramienta para que te acompañe en el proceso. 

A través de prompts puedes solicitar una explicación sobre los diferentes tiempos verbales, los 100 verbos más usados, e incluso pedirle al chatbot que te dé algunas oraciones de ejemplo con un verbo en específico que quieras comprender.

Pero el verdadero game changer de ChatGPT es su función conversacional, que puede ser aprovechada especialmente por los usuarios más avanzados que buscan poner en práctica el listening y speaking y no cuentan con un tutor o conocidos angloparlantes que puedan ayudar en el proceso. 

Usado de la manera correcta, ChatGPT es de gran utilidad para establecer conversaciones sobre cualquier tema y poner a prueba las habilidades en el idioma, una herramienta que sin duda  simplifica, mejora y optimiza tu práctica del inglés, permitiendo desarrollar charlas en el idioma en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

Aplicaciones móviles: el mundo en la palma de tu mano

En 2023 se registraron más de 130 millones de usuarios de smartphones con banda ancha móvil en México, lo que evidencia el gran número de personas que tienen la opción de acceder a aplicaciones móviles para aprender idiomas.

Sin importar cuál uses, la mayoría de apps de idiomas proporcionan métodos interactivos y dinámicos, como juegos, ejercicios de pronunciación y quizzes, que hacen el aprendizaje más entretenido y efectivo al tiempo que dan flexibilidad para estudiar en cualquier momento y lugar, adaptándose al ritmo de vida de cada usuario. 

Además, muchas de estas apps utilizan inteligencia artificial para personalizar el contenido según el nivel y progreso del usuario, lo que optimiza el tiempo de estudio. También permiten el acceso a una amplia variedad de idiomas y recursos, como audios, videos y textos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje. 

Por último, suelen ser más económicas que los cursos tradicionales, lo que las hace accesibles para un público más amplio.

Avatares de IA: una opción adaptada a los niños

Una de las grandes sorpresas que me llevé iniciando el año fue que muchas de las clases dirigidas en el gimnasio que frecuento ahora las imparten tutores animados. Como periodista de tecnología he seguido de cerca cómo los avatares virtuales ganan popularidad, pero su expansión a diversos campos de nuestro día a día avanzan mucho más rápido de lo que pensaba.

Del mismo modo que un avatar virtual puede guiarte en el gimnasio, con la inteligencia artificial generativa también tienes al alcance un tutor diseñado especialmente para ayudar a tu hijo en el aprendizaje de inglés. 

A través de un avatar infantil impulsado por la inteligencia artificial, Buddy AI se está convirtiendo en el compañero ideal para enseñar inglés a los niños usando un método interactivo y divertido que conecta con los más pequeños. 

Este tutor virtual utiliza tecnología de reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural para mantener conversaciones adaptadas al nivel de cada niño, fomentando la práctica oral y la comprensión auditiva. Con un enfoque lúdico, la aplicación también incorpora juegos, historias y actividades que mantienen a los niños motivados y comprometidos con el aprendizaje, al tiempo que ofrece retroalimentación inmediata para mejorar la pronunciación y el vocabulario.

En esta época en la que más padres hispanohablantes reconocen la importancia del inglés, la tecnología está jugando un papel fundamental para que tanto adultos como niños puedan acceder a mejores oportunidades educativas y profesionales a futuro. 

Si bien las clases presenciales siguen siendo una opción más recomendada para quienes tienen dificultades para aprender por su cuenta, no cabe duda de que este tipo de plataformas proporcionan acceso a un nuevo mundo de posibilidades para que cualquier persona con acceso a internet pueda iniciarse en la aventura de aprender nuevos idiomas.

Por Sergio Ramos / SocialGeek

Author

  • SocialGeek

    es un medio colombiano especializado en tecnología, innovación, startups, cultura y tendencias. SocialGeek también es aliado de Fast Company México para generar contenido exclusivo en la región.

    View all posts

Author

  • SocialGeek

    es un medio colombiano especializado en tecnología, innovación, startups, cultura y tendencias. SocialGeek también es aliado de Fast Company México para generar contenido exclusivo en la región.

    View all posts

Sobre el autor

es un medio colombiano especializado en tecnología, innovación, startups, cultura y tendencias. SocialGeek también es aliado de Fast Company México para generar contenido exclusivo en la región.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT