[Foto: HayDmitriy/Depositphotos]
En México, cada vez más mexicanas deciden ser emprendedoras. Hoy, 6 de cada 10 pequeños negocios tienen nombre y apellido femenino. Así lo muestra la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 realizado por GoDaddy.
Además, la encuesta muestra que casi la mitad (47%) de estas emprendedoras es la principal fuente de ingresos en su hogar. Sus negocios no solo sostienen sus sueños, también sostienen a sus familias.
El estudio también arroja que muchas de estas mujeres están usando inteligencia artificial (IA) para crecer. 75% de las encuestadas cree que la IA es clave para competir con empresas más grandes.
Además, 88% confía en sus habilidades para liderar sus negocios. Esa confianza se traduce en decisiones concretas, como adoptar herramientas digitales que les ahorren tiempo y les permitan llegar a más personas.
“La IA les permite optimizar procesos, lo que les da más tiempo para enfocarse en lo que realmente importa”, explica Laura Messerschmidt, presidenta de GoDaddy International.
Gracias a herramientas que utilizan IA, las emprendedoras pueden crear sitios web, diseñar logotipos y generar campañas digitales sin necesidad de tener experiencia previa. Esta tecnología les puede ahorrar, en promedio, nueve horas a la semana. Ese tiempo lo usan para hacer crecer sus ideas o atender mejor a sus clientes.
“La tecnología es un igualador poderoso”, dice Messerschmidt. Gracias a ella, muchas mujeres han creado marcas fuertes y han crecido sin depender de redes de contactos o conocimientos técnicos avanzados, explica.
Emprender en tiempos inciertos
El panorama económico no es sencillo. Solo 34% de las emprendedoras se siente muy optimista sobre la situación actual. A pesar de eso, 82% confía en que su negocio crecerá en los próximos años.
Esa confianza supera incluso a la de los hombres encuestados, de quienes solo 73% espera crecimiento.
Para muchas, emprender no es solo una fuente de ingresos, también es un motivo de orgullo. 73% se siente realizada por haber creado su propio negocio. Y 34% se siente aún más orgullosa de ser empleadora y dar trabajo a otras personas.
79% de las emprendedoras dice que emprender ha mejorado su calidad de vida. Para muchas, crear un negocio significa tener autonomía, tomar decisiones propias y definir el rumbo de su futuro.
“A través del emprendimiento, las mujeres están redefiniendo su papel en la sociedad, y las herramientas tecnológicas son la clave para seguir abriendo puertas”, concluye Messerschmidt.
![[Imagen: Devrimb/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/31093217/p-1-91431543-chatgpt-openai-suicide-altman.webp)
![[Foto: NurPhoto/ Contributor/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/31085212/p-1-91430175-openais-atlas-ushers-in-the-era-of-ai-browsing-heres-what-it-means-for-media_9c86d7.webp)
![[Foto: Javier Zayas Photography/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/30130024/p-1-91431297-when-to-let-a-star-employee-go.webp)
![[Foto: Mario Tama/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/31105324/p-1-91433010-netflix-stock-split-nflx-10-for-1-split.webp)