ADVERTISEMENT

| Tech

La era de los teléfonos delgados ha vuelto (por fin)

Después de años de priorizar la duración de la batería y la potencia de la cámara, los fabricantes están volviendo al diseño y apostando por el regreso de los teléfonos delgados.

La era de los teléfonos delgados ha vuelto (por fin) OPPO Find N [Foto: Cortesía Oppo]

Los smartphones llevan tanto tiempo entre nosotros que, para el observador casual, sus diseños parecen haberse estancado. Y a nivel funcional, eso es más o menos cierto: sin importar la marca, todos tenemos en nuestras manos el mismo rectángulo de unos quince centímetros, salvo alguna que otra excepción plegable.

Pero la madurez y la popularidad de los smartphones han desencadenado un nuevo fenómeno: el regreso de las tendencias cíclicas, al igual que la moda. Por ejemplo, la mayoría de los teléfonos lanzados en los últimos años tienen bordes planos, como el iPhone 4 de 2010. Hace cinco años, casi todos esos bordes habrían sido curvos. Los bordes planos no son una invención nueva; simplemente están de moda de nuevo.

Pero este año trae un giro sorprendente, algo que muchos pensaban que era poco probable que volviera: por primera vez en mucho tiempo, los principales fabricantes de teléfonos están priorizando la delgadez.

Samsung inició el año con el anuncio de su línea Galaxy S25, que incluye un modelo más delgado: el Galaxy S25 Edge. Mark Gurman, de Bloomberg, informó que Apple planea un iPhone 2025 más delgado, que supuestamente contará con una sola cámara. Y marcas más pequeñas como Tecno presentaron teléfonos inusualmente delgados en el Mobile World Congress del mes pasado.

Entonces ¿por qué vuelven ahora los celulares delgados?

Hace aproximadamente una década, era común que las empresas presumieran del grosor de sus teléfonos. “Aquí está la verdadera magia”, dijo Phil Schiller de Apple al presentar las pantallas más grandes del iPhone 6 de 2014, con un grosor de 6.9 ​​mm. “Más delgado que cualquier otro teléfono que hayamos fabricado; eso requirió una cantidad increíble de ingeniería”. Unos meses después, Oppo anunció su teléfono R5, con un grosor récord de 4.85 mm.

Un Samsung Galaxy Edge junto a los Samsung Galaxy 23 y Samsung Galaxy 24 en el evento Galaxy Unpacked en San José, el miércoles 22 de enero de 2025. [Foto: Michaela Vatcheva/Bloomberg vía Getty Images]

En aquel entonces, parecía inevitable que los teléfonos fueran cada vez más delgados. Pero entonces ocurrió algo curioso: el iPhone 6S se volvió más grueso, alcanzando los 7.1 mm y adoptando una aleación de aluminio más resistente. Fue una respuesta no oficial, pero obvia, a la tendencia del iPhone 6 a doblarse.

Nadie se quejó mucho de la integridad estructural del iPhone 6S, pero los iPhones fueron aumentando su grosor, hasta alcanzar los 8.3 mm que vemos en el actual iPhone 16 Pro. En general, a la gente no parece importarle. La duración de la batería es mucho menos preocupante que antes, y las cámaras cada vez más grandes de hoy simplemente no caben en dispositivos más delgados.

El 2025 marcó el regreso de la tendencia

La oleada de teléfonos deliberadamente delgados de 2025, por lo tanto, supone una clara ruptura con las tendencias recientes. Entonces, ¿por qué los fabricantes convergen en la misma idea?

La respuesta principal podría ser técnica. Si bien aún desconocemos qué usarán Samsung o Apple en sus próximos dispositivos, las baterías de silicio-carbono se han vuelto cada vez más comunes en los teléfonos Android chinos durante el último año. Incorporar silicio a la composición química de la batería puede proporcionar un aumento significativo de capacidad dentro del mismo volumen.

El último teléfono plegable de Oppo, el Find N5, por ejemplo, tiene un grosor de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, apenas suficiente para alojar un puerto USB-C. Sin embargo, su batería de carburo de silicio de 5,600 mAh representa un aumento del 17% en capacidad con respecto a su predecesor, el Find N3, a pesar de que este último era un 38% más grueso. Otras compañías como Xiaomi y Vivo han utilizado esta tecnología con fines similares.

La otra razón por la que los teléfonos más delgados podrían triunfar es más subjetiva. ¿Cuándo fue la última vez que un teléfono nuevo te impresionó de verdad? Es evidente que habrá desventajas en la duración de la batería y el rendimiento con un dispositivo significativamente más delgado. Pero si terminas cada día con más de la mitad de la carga, es posible que prefieras un teléfono más delgado y atractivo.

Lo que importa es la utilidad

Si combinamos una mejor tecnología de batería con el hecho de que la mayoría de la gente no necesita un rendimiento de gama alta, un teléfono delgado con pocas concesiones parece bastante razonable.

Tiene sentido que las empresas dediquen espacio a dispositivos con un diseño vanguardista en sus catálogos. Samsung siempre ha estado dispuesta a experimentar; y aunque Apple tiende a ser más conservadora, al parecer no está impresionada con las ventas de sus iPhones de gama media –no Pro–. ¿Por qué no probar algo más distintivo entre el nivel básico y el de gama alta?

En todo caso, la pregunta es si estos diseños serán suficientes. Samsung aún no ha anunciado las especificaciones del Galaxy S25 Edge ni ha dejado que los medios lo manejen, pero lo vi suspendido en el aire durante el Mobile World Congress y no me impresionaron demasiado sus dimensiones. Gurman, de Bloomberg, ha sugerido que el próximo iPhone delgado será “unos 2 mm más delgado que un iPhone 16 Pro”, lo que lo sitúa en unos 6.3 mm, más similar al iPhone 6 que a los modelos actuales más gruesos.

Quizás ese sea el equilibrio adecuado. El objetivo debería ser crear algo como la MacBook Air de los teléfonos: un diseño impresionante con especificaciones discretas, pero suficiente para la mayoría de los usos. Los modelos Pro pueden seguir siendo para quienes realmente los necesitan.

Mucha gente siempre querrá el teléfono más potente, con la batería más grande y las mejores cámaras, claro. Pero cuando el atractivo de un teléfono es su diseño, no se puede juzgar realmente hasta que lo pruebas y descubres cuánto dura su batería.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT