ADVERTISEMENT

| FastCo Works

Disponibilidad física y mental, una palanca fundamental en el retail media

Hipercomunicación, multiplicidad de opciones y reclutamiento de nuevos consumidores, son algunos de los principales retos y oportunidades que Tomás Bouthemy, director de Marketing LATAM de Kenvue, vislumbra en marketing en 2025.

Disponibilidad física y mental, una palanca fundamental en el retail media [Foto: cortesía]

De acuerdo con Tomás Bouthemy, director de Marketing de LATAM de Kenvue, empresa estadounidense orientada a la salud del consumidor a través de marcas como Neutrogena, Benadryl, Johnson’s, Listerine y Tylenol, la hipercomunicación será una de las principales tendencias este 2025 en marketing; así como la multiplicidad de opciones –marcas y formatos– entre las distintas categorías, consiguiendo empoderar y complejizar la toma de decisiones de los consumidores.

Durante su participación en Mercado Ads Studio, Tomás Bouthemy, director de Marketing LATAM de Kenvue, compartió que la hipercomunicación y el reclutamiento de nuevos consumidores, son algunos de los principales retos y oportunidades que vislumbra el marketing este 2025.

Para Bouthemy, una marca ganadora es aquella que crea valor para el consumidor, la compañía y la industria, además de ser competitiva. Para ello, es fundamental que cuente con tres cualidades: disponibilidad física y mental, es decir, que tenga presencia tanto en el punto de venta como en el canal digital, además de la prototipicalidad; esto se refiere a que dé aquello que el consumidor espera.

“Para mí el retail media es una palanca fundamental para el desarrollo de nuestras marcas (…) porque genera disponibilidad física, pero también mental y esa confluencia es espectacular, es una forma que tenemos las marcas de eliminar fricciones y silos en nuestra construcción, además de que es una de las palancas que tenemos los oferentes en términos de retorno de inversión”, explicó.

El directivo destacó la capacidad de trabajo sobre dicha disponibilidad, por medio de una correcta selección de activos de marca, así como una estrategia de comunicación efectiva.

“Un mecanismo para estar más presente es invertir en retail media, pero también tener los fundamentos de la marca bien ejecutados porque eso ayuda a que el consumidor te elija y a estar mejor posicionado en los sitios en los que se quiera comercializar. En el punto de venta offline no es tan diferente: es asegurar que se tengan bien ejecutados los fundamentales, que las marcas performen (sic) y asegurar mayor alcance”, agregó.

Para continuar conociendo otras perspectivas, ideas y casos de mentes brillantes del marketing, te invitamos a visitar el canal de YouTube de Mercado Ads. ¡Súmate a la conversación!

Author

Author

Sobre el autor

son autores externos que publican en FastCo Works, la plataforma de contenido comercial de Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT