ADVERTISEMENT

| News

Donald Trump habla de un tercer mandato —¿eso es realmente posible?

El presidente Trump dice que “no bromea” y que hay “métodos” para evitar los límites de mandato. Aquí te explicamos cómo podría intentarlo.

Donald Trump habla de un tercer mandato —¿eso es realmente posible? [Foto: Andrew Harnik/Getty Images]

Constitucionalmente, Donald Trump no puede ser elegido para un tercer mandato como presidente, pero eso no le impide hablar del tema y esa retórica ya va en aumento, apenas 69 días después de comenzar su segundo periodo. El domingo, Trump le dijo a la presentadora de Meet the Press, Kristen Welker, que “mucha gente” quería que él gobernara un tercer período, y agregó que “no bromeaba” con esa idea.

Afirmar que existen “métodos” para eludir el límite de dos mandatos establecido por la Enmienda 22 de la Constitución encendió las alarmas tanto en demócratas como en republicanos que se oponen a Trump.

Trump, quien ya había insinuado antes la idea de postularse por un tercer mandato, dijo que no le habían presentado planes concretos para mantenerlo en el cargo, pero reconoció que una posible vía sería que JD Vance ganara la presidencia y luego le cediera el puesto a Trump (quien se postularía como vicepresidente).

El problema constitucional

Trump tiene prohibido legalmente postularse para un tercer mandato. La Enmienda 22 establece un límite de dos períodos presidenciales y dice claramente que “ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces”.

Aunque la Constitución puede prestarse a interpretaciones, esa enmienda es bastante directa. Y aunque podría parecer que eso zanja el asunto, los últimos meses han demostrado que en 2025 las reglas están cambiando.

Con un Senado y una Cámara de Representantes controlados por los republicanos, ha habido conversaciones sobre enmendar la Constitución, pero eso sería una hazaña monumental. Proponer una enmienda requiere mayorías de dos tercios en ambas cámaras del Congreso y los republicanos simplemente no tienen los votos. Ratificarla sería aún más difícil: haría falta la aprobación de tres cuartas partes de las legislaturas estatales.

Eso no ha frenado a algunos leales a Trump. El representante Andy Ogles, de Tennessee, presentó una resolución para modificar la Constitución y que diga: “Ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de tres veces, ni podrá ser elegida para ningún período adicional después de haber sido elegida para dos mandatos consecutivos”.

Las probabilidades de que ese proyecto avance (el cual parece estar cuidadosamente redactado para impedir que el expresidente demócrata Barack Obama pueda postularse de nuevo) son mínimas.

La opción Vance —y más

Postular a Vance (o a cualquier republicano) como candidato presidencial con la idea de que renuncie al asumir el cargo ya es una apuesta arriesgada. ¿Estaría Vance (o cualquier político) dispuesto a dejar de lado sus propias aspiraciones para entregarle la presidencia al vicepresidente Trump? Es dudoso.

Además, la Enmienda 12 de la Constitución prácticamente prohíbe algo así. Establece que “ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de presidente podrá ser elegible para el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos”.

Algunos aliados, como Stephen Bannon, han insinuado que existe un vacío legal constitucional, aunque no han dado detalles.

Una posible forma de esquivar la Constitución sería que Trump declarara un estado de emergencia cerca de las elecciones. Eso podría otorgarle poderes ejecutivos sin precedentes (si contara con el respaldo de la Corte Suprema) y abrir la puerta a una extensión de su mandato. Franklin Roosevelt, aunque fue elegido democráticamente, usó la Segunda Guerra Mundial como justificación para romper la tradición de dos mandatos. (La Enmienda 22 se aprobó después de su presidencia).

¿Es broma, verdad?

Trump ha hecho varios comentarios curiosos en el último año sobre las elecciones de 2028. Tal vez el más extraño fue el que hizo ante un grupo cristiano: “En cuatro años, ya no tendrán que votar. Lo vamos a arreglar tan bien que no van a tener que volver a votar”.

Existe, por supuesto, otra posibilidad: que todo este discurso sobre un tercer mandato sea una distracción más para sus opositores políticos, desviando su atención mientras él impulsa cambios que normalmente generarían más reacción. Trump ya ha usado esta táctica en el pasado.

Aunque ha dicho que considera seriamente intentar encontrar una forma de mantenerse en la Casa Blanca por tercera vez, también ha dicho que no es su prioridad por ahora. “No estoy bromeando”, le dijo a Welker. “Pero tampoco… es demasiado pronto para pensar en eso”.

Si encontrara la forma de postularse nuevamente, Trump tendría 82 años. Ya es la persona más vieja en haber sido elegida para el cargo.

Author

  • Chris Morris

    Chris Morris es un escritor colaborador en Fast Company, cubriendo temas de negocios, tecnología y entretenimiento, ayudando a los lectores a comprender los movimientos complejos en el mundo de la tecnología y las finanzas, y ofreciendo una visión detrás de escena de todo, desde parques temáticos hasta la industria de los videojuegos. Chris es un periodista veterano con más de 35 años de experiencia, más de la mitad de los cuales los pasó en algunos de los sitios más importantes de Internet, incluidos CNNMoney.com, donde fue director de desarrollo de contenido, y Yahoo! Finance, donde fue editor en jefe. Su trabajo también ha aparecido en Fortune, CNBC.com, AARP, Nasdaq.com, Digital Trends, Voice of America y Common Sense Media, así como en docenas de otras publicaciones nacionales. Además de su trabajo como escritor, reportero y editor, Chris también es un moderador frecuente de paneles y orador en importantes conferencias, incluidas CES y South by Southwest. Gamespot.com lo ha descrito como "uno de los reporteros más conocedores de videojuegos en los medios de comunicación generalistas". También ha aparecido en The CBS Evening News, CNN, CNBC, CNN Headline News, CNN International, CNNfn, G4 y Spike TV. Es un comentarista frecuente en radio, donde discute tendencias y noticias tecnológicas en una multitud de estaciones de todo EU.

    View all posts

Author

  • Chris Morris

    Chris Morris es un escritor colaborador en Fast Company, cubriendo temas de negocios, tecnología y entretenimiento, ayudando a los lectores a comprender los movimientos complejos en el mundo de la tecnología y las finanzas, y ofreciendo una visión detrás de escena de todo, desde parques temáticos hasta la industria de los videojuegos. Chris es un periodista veterano con más de 35 años de experiencia, más de la mitad de los cuales los pasó en algunos de los sitios más importantes de Internet, incluidos CNNMoney.com, donde fue director de desarrollo de contenido, y Yahoo! Finance, donde fue editor en jefe. Su trabajo también ha aparecido en Fortune, CNBC.com, AARP, Nasdaq.com, Digital Trends, Voice of America y Common Sense Media, así como en docenas de otras publicaciones nacionales. Además de su trabajo como escritor, reportero y editor, Chris también es un moderador frecuente de paneles y orador en importantes conferencias, incluidas CES y South by Southwest. Gamespot.com lo ha descrito como "uno de los reporteros más conocedores de videojuegos en los medios de comunicación generalistas". También ha aparecido en The CBS Evening News, CNN, CNBC, CNN Headline News, CNN International, CNNfn, G4 y Spike TV. Es un comentarista frecuente en radio, donde discute tendencias y noticias tecnológicas en una multitud de estaciones de todo EU.

    View all posts

Sobre el autor

Chris Morris es un escritor colaborador en Fast Company, cubriendo temas de negocios, tecnología y entretenimiento, ayudando a los lectores a comprender los movimientos complejos en el mundo de la tecnología y las finanzas, y ofreciendo una visión detrás de escena de todo, desde parques temáticos hasta la industria de los videojuegos. Chris es un periodista veterano con más de 35 años de experiencia, más de la mitad de los cuales los pasó en algunos de los sitios más importantes de Internet, incluidos CNNMoney.com, donde fue director de desarrollo de contenido, y Yahoo! Finance, donde fue editor en jefe. Su trabajo también ha aparecido en Fortune, CNBC.com, AARP, Nasdaq.com, Digital Trends, Voice of America y Common Sense Media, así como en docenas de otras publicaciones nacionales. Además de su trabajo como escritor, reportero y editor, Chris también es un moderador frecuente de paneles y orador en importantes conferencias, incluidas CES y South by Southwest. Gamespot.com lo ha descrito como "uno de los reporteros más conocedores de videojuegos en los medios de comunicación generalistas". También ha aparecido en The CBS Evening News, CNN, CNBC, CNN Headline News, CNN International, CNNfn, G4 y Spike TV. Es un comentarista frecuente en radio, donde discute tendencias y noticias tecnológicas en una multitud de estaciones de todo EU.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT