ADVERTISEMENT

| Tech

5 legados memorables de Microsoft en la cultura informática

Conoce algunas de las maneras más peculiares en las que Microsoft ha dejado su huella en la cultura informática.

5 legados memorables de Microsoft en la cultura informática [Foto: AFP]

Microsoft, proveedor de software de escritorio omnipresente durante décadas, ha sido objeto de burlas, mofas e incluso desprecio, a pesar de haber ayudado a millones de personas a realizar sus tareas.

Cada decisión de diseño se percibe en todo el mundo, para bien o para mal, y a menudo permanece en la memoria de la gente durante años como un grato recuerdo o un meme.

A continuación te presentamos algunas de las maneras en que Microsoft ha marcado la cultura informática.

Pantalla Azul de la Muerte

Una presencia constante desde las primeras versiones de Windows, aunque afortunadamente mucho más rara hoy en día, la Pantalla Azul de la Muerte se muestra cuando el sistema operativo de Microsoft detecta un error fatal en un programa o la aplicación deja de responder.

Lo más común es que sea una pantalla azul completa con texto blanco, compuesta originalmente por Steve Ballmer, quien posteriormente dirigiría la compañía, que advierte del problema.

Algunas versiones de la pantalla incluyen códigos de error para ayudar a los usuarios avanzados a averiguar qué ha fallado.

Las ediciones más recientes de Windows han añadido una carita triste en un aparente intento de compasión.

Si bien a menudo ofrecía la opción de continuar trabajando cerrando el programa o reiniciando el ordenador, muchos usuarios han descubierto que la única forma de evitarlo es apagar y encender el equipo manualmente.

Fondos de pantalla maravillosos

Con una nueva perspectiva de las versiones anteriores de Windows, al iniciar la edición “XP” de 2001, los usuarios se encontraban con una visión de exuberantes colinas bañadas por el sol bajo un cielo azul intenso.

Para muchos que crecieron usando ordenadores en las décadas de 1990 y 2000, el idílico fondo de escritorio ahora evoca una época más sencilla, jugando después de clase o usando programas de chat en línea aún novedosos para hablar con amigos.

El fotógrafo de la industria vitivinícola Chuck O’Rear tomó la que se ha denominado “la foto más vista del mundo” en 1996, después de pasar en coche por un lugar del condado de Sonoma, en California, donde se habían arrancado vides para combatir la plaga de la filoxera.

Apodado “Bliss”, el fondo aún se puede ver en sistemas que no se han actualizado en un tiempo, y ha generado un sinfín de memes, parodias y, ahora, imaginaciones de IA sobre cómo podría ser el resto de la escena.

Melodías atractivas

2001 estuvo lejos de ser el comienzo de los intentos de Microsoft por crear un entorno relajante para los usuarios de PC.

La edición de 1995 del sistema operativo reproducía etéreas campanadas de inicio a medida que la máquina cobraba vida.

El encantador sonido de inicio de Windows 95 fue creado por la leyenda de la música electrónica Brian Eno, quien declaró al sitio de noticias SFGate en 1996 que la pieza era como “una pequeña joya”.

Encargado de hacerlo “inspirador, universal, optimista, futurista, sentimental, emotivo”, Eno compuso 84 clips antes de seleccionar el mejor, que duplicaba la duración del resumen original de tres segundos y cuarto.

Clippy, el “útil”

Mucho antes de que ChatGPT ayudara a escribir ensayos o generar correos electrónicos, Microsoft intentó respaldar a los usuarios de su suite de productividad Office con software inteligente.

A finales de la década de 1990, un personaje animado interactivo, el “Asistente de Office”, aparecía para ofrecer ayuda con la tarea que creía necesaria.

El más recordado es el alegre clip “Clippy”, cuya suposición, a menudo errónea, de que los usuarios de Word necesitaban ayuda para escribir cartas generó millones de memes.

Clippy surgió de una investigación que sugería que los usuarios experimentaban las interacciones con una computadora como si trabajaran con colegas humanos.

Fue un “malentendido verdaderamente trágico” del estudio, declaró posteriormente el diseñador de interacción Alan Cooper. “Si las personas van a reaccionar a las computadoras como si fueran humanas, lo único que no hay que hacer es antropomorfizarlas”, declaró a la emisora ​​G4TV.

Sin embargo, los nostálgicos pueden encontrar a Clippy como la imagen de un asistente con tecnología ChatGPT para Windows 11, desarrollado por FireCube.

Simulador de vuelo secreto

Microsoft produce una serie de juegos muy detallada y muy apreciada, simplemente llamada Flight Simulator, con recreaciones de lugares y aeronaves reales.

Sin embargo, los oficinistas sin joystick ni tarjeta gráfica de alta gama podían escapar a un extraño paisaje montañoso con toques de neón, que podían sobrevolar usando solo el ratón mediante una serie de entradas ocultas en Excel 97.

La escena, que también incluía los créditos del programa de hojas de cálculo, es solo una de las docenas de easter eggs ocultos que se han esparcido por el software de la compañía a lo largo de las décadas.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT